Aprendizaje Basado en Juegos (GBL) en el desarrollo del pensamiento crítico [Games Based Learning (GBL) in the development of critical thinking]
DOI:
https://doi.org/10.62574/5m9rgk11Palabras clave:
juego educativo, material didáctico, experimento educacionalResumen
El Aprendizaje Basado en Juegos (GBL, por sus siglas en inglés) ha ganado relevancia en los últimos años como una metodología didáctica innovadora. Este artículo tiene como objetivo analizar el Aprendizaje Basado en Juegos (GBL) en el desarrollo del pensamiento crítico en estudiantes. Se adoptó un trabajo de revisión sistemática, 17 estudios fueron seleccionados para su inclusión. El Aprendizaje Basado en Juegos (GBL) se posiciona como una estrategia pedagógica eficaz para desarrollar el pensamiento crítico en la educación universitaria, al fomentar habilidades cognitivas avanzadas como el análisis, la síntesis y la evaluación. Sin embargo, su efectividad depende de diversos factores contextuales, entre ellos, la alfabetización tecnológica de los estudiantes, la capacitación de los docentes y el acceso a infraestructuras tecnológicas adecuadas.
Descargas
Referencias
Aristizábal, Jorge Hernán, Colorado T, Humberto, & Gutiérrez Z, Heiller. (2016). El juego como una estrategia didáctica para desarrollar el pensamiento numérico en las cuatro operaciones básicas [Game as didactic strategy to develop numerical thought in the four basic operations]. Sophia, 12(1), 117-125.
Bezanilla-Albisua, María José, Poblete-Ruiz, Manuel, Fernández-Nogueira, Donna, Arranz-Turnes, Sonia, & Campo-Carrasco, Lucía. (2018). El Pensamiento Crítico desde la Perspectiva de los Docentes Universitarios [Critical Thinking from the Perspective of University Teachers]. Estudios pedagógicos (Valdivia), 44(1), 89-113. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052018000100089
Bustamante, Miguel A, Oyarzún, Claudio H, Grandón, Maderline L, & Abarza, Caroline G. (2015). Fundamentos de la Enseñanza por Competencias a Nivel de Postgrado en dos Universidades Públicas Chilenas [Foundations of the Teaching by Competence at level of Graduate degree in two Chilean Public Universities]. Formación universitaria, 8(6), 23-30. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062015000600004
Çağlar-Özhan, Şeyma, & Kocadere, Selay. Arkun. (2020). The Effects of Flow, Emotional Engagement, and Motivation on Success in a Gamified Online Learning Environment. Journal of Educational Computing Research, 57(8), 2006–2031. https://doi.org/10.1177/0735633118823159
Didriksson T., Axel. (2017). Pasi Sahlberg. El cambio educativo en Finlandia ¿Qué puede aprender el mundo? [Pasi Sahlberg. Educational change in Finland What can the world learn?]. Perfiles educativos, 39(157), 222-227. https://doi.org/10.22201/iisue.24486167e.2017.157.58467
Franco-Mariscal, Antonio-Joaquín, & Sánchez, Paola Simeoli. (2019). Un enfoque basado en juegos educativos para aprender geometría en educación primaria: Estudio preliminar [An educational game-based approach to learning Geometry in Elementary School: A preliminary study]. Educação e Pesquisa, 45, e184114. Epub February 21, 2019.https://doi.org/10.1590/s1678-4634201945184114
Hernández-Horta, Ingrid A., Monroy-Reza, Anderson, & Jiménez-García, Martha. (2018). Aprendizaje mediante Juegos basados en Principios de Gamificación en Instituciones de Educación Superior [Learning through Games based on Principles of Gamification in Higher Education Institutions]. Formación universitaria, 11(5), 31-40. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062018000500031
Horbath, Jorge & Gracia, María Amalia. (2016). El derecho a la educación: Un análisis a partir de la política educative de las dos últimas décadas en México [The right to education: an analysis from the recent education policy in mexico in the last two decades]. Revista De Relaciones Internacionales, Estrategia Y Seguridad, 11(1), 171-191. https://doi.org/10.18359/ries.1373
Jiménez-Galán, Yasmín Ivette. (2017). Innovación educativa y docencia ¿falla el protagonista?: el caso ESCOM [Educational innovation ¿Does the protagonist fail?: the ESCOM case]. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(15), 710-734. https://doi.org/10.23913/ride.v8i15.317
Joya, Carlos Alberto & Suárez, Publio. (2020). Aprendizaje por descubrimiento en sistemas de puntos y rectas notables del triángulo [Discovery learning in point systems and remarkable lines of the triangle]. Praxis & Saber, 11(26), e9880. https://doi.org/10.19053/22160159.v11.n26.2020.9880
Müller, Amanda, Son, Jeong-Bae, Nozawa, Kazunori, & Dashtestani, Reza. (2018). Learning English Idioms With a Web-Based Educational Game. Journal of Educational Computing Research, 56(6), 848–865. https://doi.org/10.1177/0735633117729292
Pazos-Couto, José, Venegas-Rojas, María, Abelairas-Gómez, Cristian, & Cons-Ferreiro, Miguel. (2015). La construcción del conocimiento desde la vivencia/experiencia del alumnado de la materia Educación: Desenvolvimiento motor en la formación del docente de Educación Infantil [Building knowledge from the students' experience in the subject Education. Motor development in the Primary Teacher's training]. Estudios pedagógicos (Valdivia), 41(especial), 181-192. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052015000300012
Raynaudo, Gabriela, & Peralta, Olga. (2017). Cambio conceptual: una mirada desde las teorías de Piaget y Vygotsky [Conceptual change: a glance from the theories of Piaget and Vygotsky]. Liberabit, 23(1), 110-122. https://dx.doi.org/https://doi.org/10.24265/liberabit.2017.v23n1.10
Rodriguez, Carolina. (2018). A method for experiential learning and significant learning in architectural education via live projects. Arts and Humanities in Higher Education, 17(3), 279–304. https://doi.org/10.1177/1474022217711878
Rodríguez-Ortiz, Angélica María, & Marín-Ortiz, Claudia Patricia. (2019). Implementación de un modelo de juego interactivo para aprender matemáticas [Implementation of an interactive game model to learn mathematics]. Praxis & Saber, 10(22), 115 - 142. https://doi.org/10.19053/22160159.v10.n22.2019.7693
Sandoval, Aida, & González, Lesbia, & González, Odris (2015). Estimación de la inteligencia lingüística-verbal y lógico-matemática según el género y la ubicación geográfica [Estimation of Linguistic-Verbal and Logical-Mathematical Intelligence According to Gender and Geographic Location]. Telos, 17(1),25-37.
Zabala-Vargas, Sergio A., Ardila-Segovia, Dayan A., García-Mora, Lewis H., & Benito-Crosetti, Bárbara L. de. (2020). Aprendizaje Basado en Juegos (GBL) aplicado a la enseñanza de la matemática en educación superior. Una revisión sistemática de literatura [Game-Based Learning (GBL) applied to the teaching of mathematics in higher education. A systematic review of the literature]. Formación universitaria, 13(1), 13-26. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000100013
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Gabriela Estefanía Román-Celi

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.