Normas para autores

Normas de Publicación para Autores

Tipos de artículos aceptados

Artículos originales: Investigaciones empíricas con metodología clara y resultados novedosos.

Revisiones de literatura: Evaluaciones críticas sobre un tema específico con análisis profundo de la literatura actual.

Artículos de reflexión: Discusiones sobre teorías existentes o desarrollo de nuevas hipótesis.

Tecnología educativa: Sección dedicada a productos en tecnología, informática, recursos instruccionales, OVA, entre otros.

Normas de presentación

Los autores deben enviar sus manuscritos en formato digital a través del sistema de gestión de la revista. Los archivos deben cumplir con los siguientes requisitos:

Formato: Documento en formato Word (.docx).

Extensión: El artículo debe tener entre 10 y 25 páginas en hoja A4, incluyendo resúmenes, figuras y tablas.

Fuente y espaciado: Arial 12, interlineado 1.5.

Margen: Márgenes de 2.5 cm en todos los lados.

Numeración de páginas: Todas las páginas deben estar numeradas en la esquina inferior derecha.

Estructura del manuscrito

Título: Claro y conciso, en español e inglés (máximo 15 palabras).

Resumen: Máximo de 250 palabras, en español e inglés, describiendo objetivos, metodología, resultados y conclusiones.

Palabras clave: Entre 3 y 6 palabras clave en ambos idiomas.

Introducción: Contextualización del problema, justificación y objetivos del estudio.

Metodología: Descripción detallada de los métodos utilizados, diseño de la investigación y análisis de datos.

Resultados: Presentación clara de los hallazgos con apoyo de tablas y figuras si es necesario.

Discusión: Interpretación de los resultados en relación con la literatura existente.

Conclusiones: Resumen de los principales hallazgos y recomendaciones para futuras investigaciones.

Referencias: En formato APA 7ma edición, al final del manuscrito.

Figuras y tablas

Figuras: Se deben enviar en alta resolución (300 dpi), numeradas consecutivamente con títulos descriptivos.

Tablas: Deben ser claras y legibles, numeradas por orden de aparición en el texto.

Citación y referencias

La revista utiliza el estilo de citación APA 7ma edición. Las citas en el texto deben ser en formato de autor-fecha (p. ej., Pérez, 2020). Las referencias deben incluir todas las fuentes citadas en el texto y seguir estrictamente las normas de APA.

Proceso de revisión

Todos los manuscritos serán sometidos a un proceso de revisión por pares doble ciego. Los autores recibirán comentarios y podrán ser invitados a realizar correcciones antes de la publicación final.

 Ética en la publicación

Originalidad: Los manuscritos deben ser originales e inéditos. La revista no acepta manuscritos que estén bajo consideración en otras publicaciones.

Plagio: Se realizará una revisión antiplagio. Si se detecta plagio, el manuscrito será rechazado automáticamente.

Conflicto de intereses: Los autores deben declarar cualquier conflicto de interés que pueda influir en los resultados o la interpretación de su investigación.

Envío de manuscritos

Los autores deben enviar sus artículos a través del sistema de gestión en línea de la revista. Para realizar el envío, debe registrarse en la plataforma (https://revistasinstitutoperspectivasglobales.org/index.php/Cognopolis/about/submissions).