Archivado e interoperabilidad

Cognopolis. Revista de educación y pedagogía, se suma a la política de autoarchivado de metadatos por medio del Protocolo de la Iniciativa de Archivos Abiertos para la Recolección de Metadatos (OAI-PMH), siendo visible en: https://revistasinstitutoperspectivasglobales.org/index.php/Cognopolis/oai

Adherida a la Red de Preservación PKP (PKP PN) Portal ISSN

La revista aloja las publicaciones en el repositorio internacional DIALNET

Se permite el autoarchivo o depósito de los trabajos en el momento de la publicación

Se puede archivar el pre-print y el post-print a versión de editor/PDF

Se garantiza al autoarchivo con el DOI.

El equipo técnico de la revista realiza un respaldo de todos los artículos cada dos meses en la NUBE del sistema; y cada tres meses nuevamente se respaldan en disco duro.

Legibilidad en los artículos e interoperabilidad

La política de Acceso Abierto de la revista permite la legibilidad de los artículos y sus metadatos, propiciando la interoperabilidad bajo el protocolo OAI-PMH de open data y código abierto. Los archivos, tanto de las publicaciones completas, como su segmentación por artículos, se encuentran disponibles en abierto en formatos HTML, PDF, XML, e pub, lo que hace expedita la lectura de estos en cualquier dispositivo y plataforma informática. 

Preservación de información 

La revista al estar presente en múltiples bases de datos se compromete a garantizar la preservación de su contenido durante el tiempo que esté activa en dichas bases de datos. Este compromiso no se limita únicamente a respaldar los artículos, sino que también incluye la conservación de los metadatos y la estructura informática, asegurando así la integridad y accesibilidad del contenido a lo largo del tiempo y en diversos formatos digitales.