Prevención de las infecciones odontogénicas en pacientes diabéticos [Prevention of odontogenic infections in diabetic patients]
DOI:
https://doi.org/10.62574/aj3d0606Palabras clave:
gingivitis, mujeres embarazadas, salud bucalResumen
Objetivo: analizar la presencia de gingivitis en gestantes de primer y segundo trimestre de 20 a 35 años atendidas en el Hospital Asdrúbal de la Torre, Cotacachi, desde mayo 2021 hasta mayo 2024. Método: estudio cuantitativo, transversal y descriptivo. La población incluyó 90 mujeres gestantes, con muestra de 68 pacientes que cumplieron criterios de inclusión. Se aplicaron métodos inductivo-deductivo y analítico-sintético. Resultados: El 86.10% presentó gingivitis aguda y 13.9% gingivitis crónica. El año 2023 registró mayor prevalencia (38.2%). El 67.10% de casos ocurrió en primer trimestre y 32.9% en segundo trimestre. El grupo etario predominante fue 20-23 años (42.1% en 2024). Según etnia, predominaron mestizas (41 casos) e indígenas (36 casos). La prevalencia general de gingivitis fue 82.3%, con 17.70% presentando recesión gingival.
Descargas
Referencias
Menéndez-Oña LE, Bonilla-Ledesma DV, Flores-Osorio JA, Labanda-Tuarez CA. Gingivitis en el embarazo. Rev Inf Cient [Internet]. 2023 [citado 2024 Jun 20];102. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332023000100057
Serrano-Granger J, Herrera D. La placa dental como biofilm: ¿Cómo eliminarla? RCOE [Internet]. 2005 [citado 2024 Jun 20];10(4):431–9. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-123X2005000400005
Alfaro Alfaro A, Castejón Navas I, Magán Sánchez R, Alfaro Alfaro MJ. Embarazo y salud oral. Rev Clín Med Fam [Internet]. 2018 [citado 2024 Jun 21];11(3):144–53. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1699-695X2018000300144
Salud bucodental [Internet]. Who.int. [citado 2024 Jul 3]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/oral-health
Acosta-Andrade A, Cedeño-Rodríguez S, Loor-Andrade H, Yépez-Yépez K, Zambrano-Zambrano M. Salud bucodental durante el embarazo. Rev Cient Arbitrada Investig Salud GESTAR [Internet]. 2021 [citado 2024 Jul 3];4(7):22–38. Disponible en: https://journalgestar.org/index.php/gestar/article/view/22
Herane B MDLA, Godoy C, Herane C P. Enfermedad periodontal y embarazo. Revisión de la literatura. Rev Méd Clín Las Condes [Internet]. 2014;25(6):936–43. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s0716-8640(14)70641-8
EAP de Estomatología. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD [Internet]. Edu.pe. [citado 2024 Aug 13]. Disponible en: https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/4738/Villena%20Otiniano.pdf?sequence=1
Martínez Malavé L, Salazar CRV, Ramírez de Sánchez G. Estrato social y prevalencia de gingivitis en gestantes. Estado Yaracuy, Municipio San Felipe. Acta Odontol Venez [Internet]. 2001 [citado 2024 Aug 13];39(1):19–27. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652001000100005
Chávez Fernández M, Díaz del Mazo L, Santos Toledo L, Urgellés Pérez Y, Lafita Lobaina YM. Aspectos clínicos y epidemiológicos en embarazadas con enfermedad gingival. Medisan [Internet]. 2017 [citado 2024 Aug 13];21(12):3350–61. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192017001200009
Menéndez-Oña LE, Bonilla-Ledesma DV, Flores-Osorio JA, Labanda-Tuarez CA. Gingivitis en el embarazo. Rev Inf Cient [Internet]. 2023 [citado 2024 Sep 10];102. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332023000100057
Martínez Malavé L, Salazar CRV, Ramírez de Sánchez G. Estrato social y prevalencia de gingivitis en gestantes. Estado Yaracuy, Municipio San Felipe. Acta Odontol Venez [Internet]. 2001 [citado 2024 Sep 10];39(1):19–27. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-63652001000100005
Lárez L, Benavides Y, Henríquez Y, Moreno S. Lesiones bucales vistas en la embarazada. Rev Obstet Ginecol Venez [Internet]. 2005 [citado 2024 Sep 11];65(1):9–13. Disponible en: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0048-77322005000100002
Lorenzo-Pouso AI, Pérez-Sayáns M, González-Palanca S. Relationship between gingival health in pregnant women with obstetric complications. Aten Primaria [Internet]. 2017;49(10):621–2. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.aprim.2017.01.017
Le QA, Akhter R, Coulton KM, Vo NTN, Duong LTY, Nong HV, et al. Periodontitis and preeclampsia in pregnancy: A systematic review and meta-analysis. Matern Child Health J [Internet]. 2022 [citado 2025 Mar 21];26(12):2419–43. doi: 10.1007/s10995-022-03556-6. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36209308/
Le QA, Akhter R, Coulton KM, et al. Periodontitis and Preeclampsia in Pregnancy: A Systematic Review and Meta-Analysis. Matern Child Health J. 2022;26(12):2419-2443. doi:10.1007/s10995-022-03556-6
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Adriana Katherine Quezada-Quiñonez, Johanna Fernanda Espinoza-Galarza, Kevin Oswaldo Donoso-García , Melanie Dannae Usiña-Mier (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.