Manejo de los residuos sólidos como derecho a la salud [Solid waste management as a health right]
DOI:
https://doi.org/10.62574/hecsff08Palabras clave:
derecho a la salud, derechos sociales y económicos, eliminación de desechosResumen
El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), implica la obligación de los Estados de adoptar medidas que prevengan la gestión adecuada de los residuos sólidos. Se tiene como objetivo de investigación analizar el manejo de los residuos sólidos como derecho a la salud. Se analizaron 15 articulos científicos. El manejo adecuado de los residuos sólidos no solo es una necesidad técnica y ambiental, sino una obligación jurídica y ética que garantiza el derecho humano a la salud y a un entorno saludable. Este derecho, reconocido en instrumentos internacionales, exige que las normativas municipales integren principios de sostenibilidad, justicia ambiental y participación ciudadana, asegurando que las políticas públicas sean inclusivas, equitativas y efectivas. La gestión de residuos biomédicos, la recolección en mercados abiertos y la planificación urbana son áreas prioritarias que requieren regulaciones estrictas, monitoreo constante y la colaboración activa de las comunidades.
Descargas
Referencias
Alex, K. (2021). Ethical conceptualization of a sustainable right to health(care). In V. W. Kohlhammer et. al., J. Schildmann (Eds.) et. al., Defining the Value of Medical Interventions: Normative and Empirical Challenges. W. Kohlhammer GmbH.
Amon J. J. (2023). Realizing the Right to Health: A Long and Winding Road. Health and human rights, 25(2), 1–14.
Bansod, H. S., & Deshmukh, P. (2023). Biomedical Waste Management and Its Importance: A Systematic Review. Cureus, 15(2), e34589. https://doi.org/10.7759/cureus.34589
Chancafe-Rodríguez, José Gerardo. (2021). Análisis medioambiental del manejo de residuos sólidos de los mercados abiertos en Perú, una revisión narrativa. Revista de Ciencias, 25(2), e12514. Epub June 30, 2023.https://doi.org/10.25100/rc.v25i2.12514
Chikarmane P. (2016). Public Space, Public Waste, and the Right to the City. New solutions : a journal of environmental and occupational health policy : NS, 26(2), 289–300. https://doi.org/10.1177/1048291116652689
Domingo, J. L., Marquès, M., Mari, M., & Schuhmacher, M. (2020). Adverse health effects for populations living near waste incinerators with special attention to hazardous waste incinerators. A review of the scientific literature. Environmental research, 187, 109631. https://doi.org/10.1016/j.envres.2020.109631
Escalona-Guerra, E. (2014). Daños a la salud por mala disposición de residuales sólidos y líquidos en Dili, Timor Leste. Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, 52(2), 270-277.
Espinoza-Quispe, Carlos-Enrique, Marrero-Saucedo, Freddy-Martin, & Hinojosa-Benavides, René-Antonio. (2020). Manejo de residuos sólidos en la gestión municipal de Huancavelica, Perú. Letras Verdes, Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales, (28), 163-177. https://doi.org/10.1711/letrasverdes.28.2020.4269
Filho L. B. (2022). The Right to Health as a Tool of Social Control: Compulsory Treatment Orders by Courts in Brazil. Health and human rights, 24(1), 159–169.
Foradori, M. L. (2020). La gestión de los residuos sólidos urbanos y la salud: Aportes desde el derecho ambiental. Revista Derecho y Salud, 4(5), 1–5. https://doi.org/10.37767/2591-3476(2020)34
García-Batista, Rigoberto Miguel, Socorro-Castro, Alejandro Rafael, & Vanessa-Maldonado, Ana. (2019). Manejo y gestión ambiental de los desechos sólidos, estudio de casos. Revista Universidad y Sociedad, 11(1), 265-271.
Gutiérrez-Ramos, Edgar Manuel, García-Ramos, Taryns Elizabeth, Roca-Vásquez, Karim Lorena, & Valiente-Saldaña, Yoni Mateo. (2024). Gestión de residuos sólidos y la contaminación ambiental en el sector urbano. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 9(17), 108-118. Epub 30 de junio de 2024.https://doi.org/10.35381/r.k.v8i17.3156
Herrera-Uchalin, Marilia Ghardenny, Valiente-Saldaña, Yoni Mateo, Garibay-Castillo, Julio Víctor, & Herrera-Cherres, Santos. (2023). Manejo de residuos sólidos en la gestión municipal: Revisión sistémica. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(16), 150-170. Epub 16 de agosto de 2023.https://doi.org/10.35381/r.k.v8i16.2540
Holm, R. H., Chunga, B. A., Mallory, A., Hutchings, P., & Parker, A. (2021). A Qualitative Study of NIMBYism for Waste in Smaller Urban Areas of a Low-Income Country, Mzuzu, Malawi. Environmental health insights, 15, 1178630220984147. https://doi.org/10.1177/1178630220984147
Vargas-Restrepo, Carlos Mario, Gutiérrez-Monsalve, Jaime Andrés, Vélez-Rivera, Diego Andrés, Gómez-Betancur, Milany Andrea, Aguirre-Cardona, Diego Andrés, Quintero-Osorio, Luz Adriana, & Franco-Montoya, Juan Carlos. (2021). Gestión del manejo de residuos sólidos: un problema ambiental en la universidad. Pensamiento & Gestión, (50), 117-152. Epub March 30, 2022.https://doi.org/10.14482/pege.50.628.445
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Derechos de autor 2024 Derechos de autor: 2024 Por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.o

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revistasinstitutoperspectivasglobales.org/index.php/verdadyderecho/oai






