Descentralización fiscal y su impacto en el desarrollo de los GAD municipal en Ecuador [Fiscal decentralisation and its impact on the development of Ecuador's municipal governments]

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62574/tgfwds58

Palabras clave:

derecho administrativo, administración pública, tribunal administrativo

Resumen

Desde la adopción de la Constitución de 2008, el Ecuador se ha comprometido a fomentar la autonomía financiera y administrativa de estos gobiernos locales. En conformidad con la descripción planteado, se tiene por objetivo analizar la descentralización fiscal y su impacto en el desarrollo de los GAD municipal en Ecuador. La investigación se sustentó en una revisión documental jurídica, Este proceso, respaldado por principios de derecho constitucional y administrativo, otorga a los GAD la capacidad de autogestión financiera y administrativa, facilitando la participación ciudadana, la transparencia y la gestión ambiental sostenible. Este proceso, respaldado por principios de derecho constitucional y administrativo, otorga a los GAD la capacidad de autogestión financiera y administrativa, facilitando la participación ciudadana, la transparencia y la gestión ambiental sostenible.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jordy Alexis Vargas-Yumbo, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

    Investigador 

  • Melany Daniela Toinga-Cuvi, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

    Investigadora

  • Luis Renán García-Sanipatín, Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador

    Docente investigador 

Referencias

Argudo-Herrera, Efraín, Feijóo-Quezada, Karina, & Correa-Calderón, José. (2021). Uso de la silla vacía en el Gobierno Autónomo Descentralizado de Machala-Ecuador, 2019-2020. Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos, 2(13), 107-124. https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n13.2021.228

Benabent, Manuel, & Vivanco, Lorena. (2019). La experiencia de los Planes de Desarrollo y Ordenamiento Territorial cantonales en Ecuador. Estoa. Revista de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca, 8(15), 229-252. https://doi.org/10.18537/est.v008.n015.a11

Benalcázar-Guerrón, Juan Carlos. (2013). La autonomía financiera municipal en el Ecuador, con especial referencia a los ingresos tributarios y a la potestad tributaria de los municipios. Revista IUS, 7(32), 27-40.

Contreras-Espinoza, J. S., Salcedo-Muñoz, V. E., Vega-Jaramillo, F. Y., Arias-Montero, V. H., & Moreno-Loaiza, C. H. (2023). Gobernanza digital: Experiencia en Ecuador de los Gobiernos Autónomos Descentralizados, caso GAD Machala. Religación, 8(37), e2301110. https://doi.org/10.46652/rgn.v8i37.1110

Kodaka-Yangura, J. H., & García-Regalado, J. O. (2023). Gobierno electrónico y calidad de servicio a los usuarios: GAD´s municipales, provincia de Santa Elena, Ecuador. Ciencia Ecuador, 5(24), 82-104.

Morales-Llanganate, T. E., Jácome-Ordóñez, M.-D.-C., Castro-Sánchez, F.-D.-J., & Paredes-González, D. (2023). Presupuesto, gasto público y compra pública versus las necesidades de los ciudadanos, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 846–859. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.2984

Palacios-Jurado, I. E., Castro-Sánchez, F.-D.-J., Benalcázar-Guerrón, J. C., & Muñoz-Subía, K. (2022). Discrecionalidad de la junta cantonal de protección de derechos y las medidas administrativas de protección. IUSTITIA SOCIALIS, 7(13), 109–123. https://doi.org/10.35381/racji.v7i13.1998

Pinilla, Diego E, Jiménez, Juan de Dios, & Montero, Roberto. (2015). La descentralización fiscal en América Latina. Balance de un proceso. Revista de Economía Institucional, 17(33), 133-160. https://doi.org/10.18601/01245996.v17n33.06

Pinilla-Rodríguez, Diego E., Hernández-Medina, Patricia, & Ramírez-Torres, Gabriel. (2024). Descentralización fiscal y corrupción. Una comprobación empírica. Revista de análisis económico, 39(1), 59-72. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-88702024000100059

Redrobán-Barreto, W. E. (2021). La gestión de los Gobiernos Autónomos Descentralizados ecuatorianos como protagonistas en el proceso de descentralización. Sociedad & Tecnología, 4(S2), 723–736. https://doi.org/10.51247/st.v4iS2.181

Silverio-Vásquez, N. M., & Tigua-Moreira, S. J. (2023). Recaudación del impuesto predial y eficacia de los GAD ecuatorianos. Magazine De Las Ciencias: Revista De Investigación E Innovación, 8(2), 101–119. https://doi.org/10.33262/rmc.v8i2.2930

Tapia-Acosta, J. A., Molina-Mora, J. F., & Garcés-Córdova, F. A. (2023). Vulneración de derechos a la naturaleza por inobservancia de competencia municipal, Cantón Quinsaloma, Ecuador. IUSTITIA SOCIALIS, 8(1), 880–890. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3137

Vélez-Pincay, J., Paz-Enrique, H., & Hernández-Alfonso, Eduardo Alejandro. (2019). Gobernabilidad, participación y desarrollo local. El caso de los gobiernos autónomos descentralizados del Ecuador. Conrado, 15(70), 25-30.

Vilela-Pincay, W. E. (2024). Análisis Jurídico de la Planificación de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales en Base a los Mandatos Constitucionales. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(1), 3595-3607. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i1.9704

Descargas

Publicado

29-10-2024

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Vargas-Yumbo, J. A., Toinga-Cuvi, M. D., & García-Sanipatín, L. R. (2024). Descentralización fiscal y su impacto en el desarrollo de los GAD municipal en Ecuador [Fiscal decentralisation and its impact on the development of Ecuador’s municipal governments]. Verdad Y Derecho. Revista Arbitrada De Ciencias Jurídicas Y Sociales, 3(especial2), 89-97. https://doi.org/10.62574/tgfwds58