Políticas de reinserción social en el sistema penal ecuatoriano [Policies for social reintegration in the Ecuadorian penal system]
DOI:
https://doi.org/10.62574/605vqd88Palabras clave:
derecho público, prisionero, derechos de los prisioneros, (Fuente: Tesauro UNESCO)Resumen
El actual artículo de investigación tiene por objetivo analizar las Políticas de reinserción social en el sistema penal ecuatoriano. Basada en un diseño metodológico cualitativo de carácter descriptivo-analítico en una población de 20 artículos científicos. Los resultados revelan que el sistema opera bajo un "formalismo rehabilitador" donde los programas existen nominalmente, pero carecen de condiciones materiales para su implementación efectiva. Se concluye que las políticas de reinserción social requieren una reformulación integral que trascienda las intervenciones fragmentadas para construir un modelo coherente, sostenible y basado en evidencia, que articule esfuerzos interinstitucionales y garantice la continuidad del proceso rehabilitador desde la sentencia hasta la plena reintegración social.
Descargas
Referencias
Arias, Á. F. J., Aguiar, J. S. C., Falcón, V. V., & Sanchez, W. Y. M. (2024). Vulneración del derecho a la reinserción social por falta de políticas públicas en el Ecuador [Violation of the right to social reintegration due to lack of public policies in Ecuador]. Iustitia Socialis: Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 9(16), 15.
Bonilla-Morejón, D. M. (2023). Derecho penal y políticas de seguridad en Ecuador: Análisis de la eficacia [Criminal law and security policies in Ecuador: Analysis of effectiveness]. Revista Científica Zambos, 2(3), 59–74.
Brito-Febles, O. P., & Alcocer-Castillo, B. R. (2021). La reinserción social post penitenciaria: Un reto a la justicia ecuatoriana [Post-penitentiary social reintegration: A challenge for Ecuadorian justice]. Revista Científica UISRAEL, 8(1), 11–26.
Cordero, A. Q., & Oviedo, D. S. (2024). Garantías penitenciarias como parte de la rehabilitación y reinserción social en el Ecuador [Penitentiary guarantees as part of rehabilitation and social reintegration in Ecuador]. 593 Digital Publisher CEIT, 9(6), 87–102.
da-Fonte Carvalho, M., Santana, V. M., & Dávalos, J. A. C. (2022). Las penas perdidas: Los nudos críticos del sistema carcelario en el Ecuador [Lost sentences: Critical knots of the prison system in Ecuador]. Foro, Revista de Derecho, (37), 159–180.
Espinoza, O. (2016). Mujeres privadas de libertad: ¿Es posible su reinserción social? [Women deprived of liberty: Is social reintegration possible?]. Caderno CRH, 29, 93–106.
Haro, S. K. V., & Erazo, E. C. G. (2023). Responsabilidad estatal de los centros de rehabilitación social en el Ecuador [State responsibility of social rehabilitation centers in Ecuador]. Código Científico Revista de Investigación, 4(E2), 632–655.
Iturralde-Durán, C. A. (2022). Importancia de la participación en el diseño de políticas públicas de rehabilitación social en Ecuador [Importance of participation in the design of public policies for social rehabilitation in Ecuador]. Revista Economía y Política, (36), 26–44.
López-Torres, J. V. (2023). Tendencias sobre política criminal en Ecuador: Desafíos en la protección de los derechos ciudadanos [Trends in criminal policy in Ecuador: Challenges in protecting citizens' rights]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8, 925–948.
Macías, F. G. M. (2022). Garantías penitenciarias y el derecho a la rehabilitación social: Ecuador y Venezuela [Penitentiary guarantees and the right to social rehabilitation: Ecuador and Venezuela]. Revista Latinoamericana de Difusión Científica, 4(7), 231–247.
Mancheno-Salazar, G. M., Andrade-Arrieta, I. F., & Guaranga-Chafla, J. L. (2022). Personas privadas de la libertad, aglomeración en cárceles: Derecho a la inclusión social [People deprived of liberty, overcrowding in prisons: Right to social inclusion]. Revista Universidad y Sociedad, 14(6), 496–504.
Morocho, N. A. S. (2024). Implementación de la justicia restaurativa en el sistema penal ecuatoriano: Un enfoque sistemático [Implementation of restorative justice in the Ecuadorian penal system: A systematic approach]. Revista Metropolitana de Ciencias Aplicadas, 7(1), 59–67.
Nieto, K. A. N., Gaibor, M. Á. Q., Salguero-Salcan, Á. V., & Iglesias-Quintana, J. X. (2024). Factores individuales y sociales asociados con la delincuencia en adolescentes infractores en Ecuador [Individual and social factors associated with delinquency in adolescent offenders in Ecuador]. Verdad y Derecho. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales, 3(Especial), 179–186.
Palacios, R. C. (2022). Carácter de la política criminal y su influencia en el sistema penitenciario ecuatoriano [Nature of criminal policy and its influence on the Ecuadorian penitentiary system]. Nueva Crítica Penal, 4(8), 1–13.
Peñafiel-Espinoza, Á. A., & Mera-Baldeón, N. S. (2024). Políticas públicas aplicadas a la reinserción social de adolescentes [Public policies applied to the social reintegration of adolescents]. Universidad, Ciencia y Tecnología, 28(Especial), 391–402.
Soria, D. B. P., & Oviedo, D. X. S. (2022). La rehabilitación y reinserción de la persona privada de libertad en el Ecuador [Rehabilitation and reintegration of the person deprived of liberty in Ecuador]. Sociedad & Tecnología, 5(2), 336–350.
Tacuri, G. E. Q. (2017). Análisis económico de la política penitenciaria: Propuesta de sistema penitenciario privado [Economic analysis of penitentiary policy: Proposal for a private penitentiary system]. Revista Facultad de Jurisprudencia, (2), 121–145.
Torres, J. V. L. (2024). Análisis crítico del sistema de ejecución penal en Ecuador: Regímenes de rehabilitación y desafíos jurídicos [Critical analysis of the penal execution system in Ecuador: Rehabilitation regimes and legal challenges]. Maestro y Sociedad, 21(2), 538–545.
Vargas, A. R. J. (2021). Programa de reinserción social para fortalecer el modelo de gestión penitenciaria en las personas privadas de libertad en la ciudad de Guayaquil, Ecuador 2020 [Social reintegration program to strengthen the penitentiary management model for people deprived of liberty in Guayaquil, Ecuador 2020]. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(5), 7493–7513.
Vega, N. D. C. S., Santillán, J. R. V., & Gaibor, E. F. F. (2024). Reinserción social del sistema penitenciario de Guayaquil y estrategias de mejoras efectivas [Social reintegration of the penitentiary system in Guayaquil and strategies for effective improvements]. Revista Lex, 7(26), 1261–1273.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Julio César de Jesús Arrias-Añez, Bryan Mauricio Núñez-Paredes, Jhonnatan Fernando Coca-Vaca (Autor/a)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revistasinstitutoperspectivasglobales.org/index.php/verdadyderecho/oai