Dinámica interplay, derechos ciudadanos, preservación del orden público en el contexto ecuatoriano [Interplay dynamics, citizens' rights, preservation of law and order in the Ecuadorian context]
DOI:
https://doi.org/10.62574/x8zajs28Palabras clave:
aplicación de la ley, seguridad del estado, derechos humanosResumen
El equilibrio entre los derechos individuales y las demandas colectivas de seguridad y estabilidad, constituye un desafío central para el desarrollo y consolidación de un sistema jurídico justo y eficiente. Se tiene por objetivo analizar la dinámica interplay, derechos ciudadanos, preservación del orden público en el contexto ecuatoriano. De tipo descriptiva documental, impregnada de un diseño bibliográfico, Se aplicó el método analítico-sintético en una exploración de 15 articulos científicos. Los desafíos sociales y económicos, desde la desigualdad económica hasta la diversidad cultural, influyen en la percepción ciudadana sobre la efectividad de las medidas de orden público. Abordar estos desafíos requiere un equilibrio delicado entre la protección de los derechos individuales y la implementación de políticas que aseguren la seguridad colectiva. A medida que se exploran los entresijos de esta interplay, se revela una dinámica intrínseca que se manifiesta en cada rincón del contexto jurídico y social del país.
Descargas
Referencias
Atencio-González, Rously Eedyah. (2022). Importancia de los Derechos Humanos en la Sociedad [Importance of Human Rights in Society]. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 7(12), 2-3. https://doi.org/10.35381/racji.v7i12.1569
Azanza-Torres, María Luisa. (2022). Aplicación del estándar del principio de igualdad en la jurisprudencia contemporánea de la corte constitucional del Ecuador [Application of the standard of the principle of equality in the contemporary jurisprudence of the constitutional court of Ecuador]. Ius Humani. Revista de Derecho, 11(1), 75-106. Epub 01 de junio de 2022.https://doi.org/10.31207/ih.v11i1.297
Castro, S., & Suárez-Merino, E. N. (2023). Graduación de las sanciones en faltas administrativas disciplinarias según el COESCOP y la seguridad jurídica [Graduation of penalties for administrative disciplinary offences according to COESCOP and legal certainty]. CIENCIA UNEMI, 16(43), 114-131. https://doi.org/10.29076/issn.2528-7737vol16iss43.2023pp114-131p
Espinosa, Mario. (2009). La participación ciudadana como una relación socio-estatal acotada por la concepción de democracia y ciudadanía [Citizen participation as a socio-state relationship bounded by the concept of democracy and citizenship]. Andamios, 5(10), 71-109
López-Hidalgo, Sebastián. (2019). Configuración de los derechos fundamentales y su contenido esencial en el constitucionalismo ecuatoriano [The configuration of fundamental rights and their essential content in Ecuadorian constitutionalism]. Cuestiones constitucionales, (41), 221-247. https://doi.org/10.22201/iij.24484881e.2019.41.13946
Macías-Fernández, Walter Samno, & Campain Márquez., Jorge Ney. (2023). Justiciabilidad directa de los Derechos Humanos y exigencia de ratificación de Instrumentos Internacionales en el Ecuador [Direct Justiciability of Human Rights and the Requirement of Ratification of International Instruments in Ecuador]. Revista San Gregorio, 1(54), 269-292. https://doi.org/10.36097/rsan.v0i54.1982
Mila, Frank. (2020). La responsabilidad penal de las personas jurídicas en el derecho ecuatoriano [The criminal liability of legal persons in Ecuadorian law]. Ius et Praxis, 26(1), 149-170. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-00122020000100149
Moncayo-Vives, Guido Andrés. (2020). Participación ciudadana y politización institucional: veinte años de un dicotómico quinto poder en Ecuador [Citizen Participation and Institutional Politicisation: Twenty Years of a Dichotomous Fifth Estate in Ecuador]. Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos , 2(11), 119-134. https://doi.org/10.37228/estado_comunes.v2.n11.2020.177
Mora-Bernal, Adriana Elizabeth, Sánchez Sarmiento, Marcela Paz, Cajamarca Torres, Andrea Estefanía, & Idrovo Torres, Diego Francisco. (2022). El sistema automático de trámite judicial en Ecuador: ¿vulnera derechos fundamentales? [The automatic judicial processing system in Ecuador: does it violate fundamental rights?]. Revista chilena de derecho y tecnología, 11(1), 203-228. https://dx.doi.org/10.5354/0719-2584.2022.61859
Morán-Mejía, Mónica Mabel, Atencio-González, Rously Eedyah, & Moreno-Arvelo, Pamilys Milagros. (2022). Vulneración de los derechos humanos a migrantes venezolanos en tiempos de pandemia en Ecuador [Human rights violations against Venezuelan migrants in times of pandemic in Ecuador]. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 7(12), 16-26. https://doi.org/10.35381/racji.v7i12.1575
Rey-Varela, J. M. (2023). Perspectiva dinámica de los derechos sociales y retos para una buena administración [A dynamic perspective on social rights and the challenges of good governance]. Lex Social: Revista De Derechos Sociales, 13(1), 1–17. https://doi.org/10.46661/lexsocial.7939
Rincón, Andrés. (2018). Abordajes teóricos sobre la relación entre seguridad ciudadana y violencia urbana en Colombia: una lectura crítica [Theoretical approaches to the relationship between citizen security and urban violence in Colombia: a critical reading]. URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, (22), 86-100. https://doi.org/10.17141/urvio.22.2018.3149
Rodríguez-Galarza, Fidel Ernesto, Vera Alcívar, David Gonzalo, & Carrera-Reyes, Carlos Enrique. (2023). Alternativas y desafíos para enfrentar la transición de la era post petrolera en el Ecuador [Alternatives and challenges to face the transition of the post-oil era in Ecuador]. FIGEMPA: Investigación y Desarrollo, 16(2), 143-162. https://doi.org/10.29166/revfig.v16i2.4721
Sacoto-Romo, María Carolina, & Cordero-Moscoso, Juan Manuel. (2021). E-justicia en Ecuador: inclusión de las TIC en la administración de justicia [E-justice in Ecuador: inclusion of ICTs in the administration of justice]. Foro: Revista de Derecho, (36), 91-110. https://doi.org/10.32719/26312484.2021.36.5
Tórtora-Aravena, Hugo. (2010). Las limitaciones a los derechos fundamentales [Limitations on fundamental rights]. Estudios constitucionales, 8(2), 167-200. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-52002010000200007
Villegas-Díaz, M. (2023). Ley de Seguridad del Estado y delitos contra el orden público [State Security Act and offences against public order]. Revista De Derecho, 36(1), 307–327. https://doi.org/10.4067/S0718-09502023000100307
Zambrano-Noles, Silvia. (2016). El acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva en relación con la seguridad ciudadana en Ecuador [Access to justice and effective judicial protection in relation to citizen security in Ecuador]. Tla-melaua, 9(39), 58-78.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Luis Andrés Crespo-Berti

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revistasinstitutoperspectivasglobales.org/index.php/verdadyderecho/oai