Política educativa en Latinoamérica desde una perspectiva de los derechos humanos [Education policy in Latin America from a human rights perspective]

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.62574/1pszv816

Palabras clave:

derechos humanos, política educacional, derecho a la educación

Resumen

El análisis de la política educativa en Latinoamérica, desde una perspectiva de derechos humanos, reviste una importancia importante en el contexto de los marcos normativos internacionales y regionales que consagran el derecho a la educación como un pilar fundamental para el desarrollo integral de las personas. El objetivo de este artículo es analizar la política educativa en Latinoamérica desde una perspectiva de los derechos humanos. Se centró en una población de 25 artículos científicos. La política educativa en Latinoamérica exige la adopción de un enfoque multidimensional que integre la protección de derechos fundamentales con la promoción de la equidad y la inclusión en la educación, el cual debe estar anclado en una sólida estructura normativa y en prácticas de gestión educativa que no solo sean reactivas, sino también proactivas frente a los desafíos contemporáneos, como la desigualdad estructural y las crisis emergentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Julio Juvenal Aldana-Zavala, Instituto de Investigación Multidisciplinaria Perspectivas Globales, Portoviejo, Manabí, Ecuador

    PhD. en educación. Docente investigador 

Referencias

Aldana-Zavala, J. J., & Isea-Argüelles, J. J. (2024). Educación y protección de los derechos humanos en población migrante [Education and protection of human rights in the migrant population]. IUSTITIA SOCIALIS, 9(17), 70–90. https://doi.org/10.35381/racji.v9i17.4061

Aldana-Zavala, J. J., Isea-Arguelles, J. J., Rodríguez-Partidas, N. J., & Estupiñán-Ricardo, J. (2023). Integración migratoria y desarrollo de un currículum problematizador para una Educación Inclusiva y de calidad en Iberoamérica [Migratory integration and the development of a problematising curriculum for inclusive and quality education in Ibero-America]. Revista Conrado, 19(S2), 482–490.

Bravo-Valenzuela, P. A., & Herrera-Fernández, V. M. (2020). Política educativa y significados del profesorado respecto del Programa Acceso y Acompañamiento Efectivo a la Educación Superior (PACE) en Chile [Educational policy and teachers' meanings regarding the Programme for Effective Access and Accompaniment to Higher Education (PACE) in Chile]. Revista Educación, 44(2), 7–22. https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.38492

Calics-Salcedo, L. P. (2023). Políticas públicas educativas en el marco del Sistema educativo colombiano. Una reflexión desde su fundamento teórico [Educational public policies in the framework of the Colombian educational system. A reflection on its theoretical basis]. Revista De Investigaciones De La Universidad Le Cordon Bleu, 10(1), 16-22. https://doi.org/10.36955/RIULCB.2023v10n1.002

Camacho-Calvo, Silvia. (2023). Influencia de las políticas educativas globales en los procesos educativos nacionales: El caso de la modalidad educativa dual en Costa Rica [Influence of global educational policies on national educational processes: The case of the Dual Educational Modality in Costa Rica]. Actualidades Investigativas en Educación, 23 (1), 432-464. https://dx.doi.org/10.15517/aie.v23i1.51441

Castellanos-Ramírez, Juan Carlos, & Carrasco, Shamaly Alhelí Niño. (2022). Educación Superior en México: los retos del gobierno presidencial en el periodo 2018-2024 en materia de cobertura [Higher education in Mexico: the challenges of the presidential administration in the period 2018-2024 in terms of coverage]. Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação, 30(115), 394-413. https://doi.org/10.1590/s0104-403620210002902288

Cedillo-Preciado, Santos Pedro, & Rivadeneira-Rodríguez, Elmina Matilde. (2020). Participación ciudadana en la gestión de las políticas educativas [Citizen participation in the management of educational policies]. Conrado, 16(72), 210-216.

Espino-Martínez, Elder Luis, Gamboa Purihuaman, Sergio Clemente, & Murillo Soriano, Juber Rolando. (2024). Políticas y responsabilidad social en el sistema educativo peruano [Policies and social responsibility in the Peruvian educational system]. Revista Científica UISRAEL, 11(2), 137-158. https://doi.org/10.35290/rcui.v11n2.2024.1160

Flores-Crespo, Pedro. (2011). Análisis de Política Educativa. Un nuevo impulso [Analysis of Educational Policy]. Revista mexicana de investigación educativa, 16(50), 687-698.

Gil-Osuna, B. (2024). El Derecho a la educación en tiempos de crisis [The right to education in times of crisis]. IUSTITIA SOCIALIS, 9(17), 1–3. https://doi.org/10.35381/racji.v9i17.4040

Grinberg, Silvia, & Giovine, Renata. (2020). Políticas educativas y territorios [Education policies and territories]. Espacios en blanco. Serie indagaciones, 30(2), 51-60.

Irrazabal-Bohórquez, Alexandra Teresita, Esteves-Fajardo, Zila Isabel, Chenet-Zuta, Manuel Enrique, & Melgar-Ojeda, Kevin Alex. (2023). Educación inclusiva desde la episteme ecuatoriana [Inclusive education from the Ecuadorian episteme]. Episteme Koinonía. Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 6(11), 17-31. https://doi.org/10.35381/e.k.v6i11.2300

Llanos-Chuquipa, Edgar Ney. (2023). La participación ciudadana en la educación pública [Citizen participation in public education]. Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 7(29), 1515-1533. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i29.610

Molina-Hernández, L. V. (2024). Innovación educativa y espacios de construcción colectiva para apropiar y resignificar el conocimiento: Una exploración documental [Educational innovation and spaces for collective construction to appropriate and re-signify knowledge: A documentary exploration]. Revista Arista-Crítica, (2), 6–22. https://doi.org/10.18041/2745-1453/rac.2.8512

Monar-Matamoros, Nurys Meyling, Monar-Matamoros, William Jesús, García-Bautista, Sebastián Segundo, & Calderón-Proaño, Roger Steven. (2022). Políticas públicas en educación y derechos humanos [Public policies in education and human rights]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 7(13), 108-112. https://doi.org/10.35381/r.k.v7i13.1644

Nin, María Cristina, & Lorda, María Amalia. (2019). Políticas educativas que propician la educación en memoria y derechos humanos [Education policies conducive to education for memory and human rights]. Revista Universitaria de Geografía, 28(1), 135-153.

Ortiz-Portocarrero, Alier, Egúsquiza-Loayza, Rafael, & Iguiñiz-Echeverría, Manuel. (2023). Educación y COVID-19: análisis de las políticas educativas en el Perú [Education and COVID-19: analysis of educational policies in Peru]. Cuadernos de Investigación Educativa, 14(2), e204. https://doi.org/10.18861/cied.2023.14.2.3365

Paz-Maldonado, Eddy Javier. (2018). Políticas educativas y su impacto en las comunidades [Education policies and their impact on communities]. Polis (Santiago), 17(51), 311-317.

Pita-Torres, Blanca Aurora. (2020). Políticas públicas y gestión educativa, entre la formulación y la implementación de las políticas educativas [Public Policies and Educational Management between the Formulation and Implementation of Educational Policies]. Civilizar Ciencias Sociales y Humanas, 20 (39), 139-151. https://doi.org/10.22518/jour.ccsh/2020.2a09

Puertas, Julio Martín y Ortiz Jiménez, Luis. (2021). Políticas educativas pospandemia [Post-pandemic educational policies]. Revista Internacional de Investigación en Ciencias Sociales, 17 (2), 379-404. https://doi.org/10.18004/riics.2021.diciembre.379

Ramírez-Silván, C., & Aquino Zúñiga, S. P. (2019). Los organismos internacionales y las políticas educativas de profesionalización docente de la educación normal en México [International organisations and educational policies for the professionalisation of teachers in teacher training in Mexico]. IE Revista De Investigación Educativa De La REDIECH, 10(19), 71 - 89.

Ríos-Cabrera, Pablo & Ruiz-Bolívar, Carlos. (2020). La innovación educativa en América Latina: lineamientos para la formulación de políticas públicas [Educational Innovations in Latin America: guidelines for the formulations of public policies]. Revista Innovaciones Educativas, 22 (32), 199-212. https://dx.doi.org/10.22458/ie.v22i32.2828

Torres-Bernal, Rossana Graciela, Mejía-Campó, Nely, & Huayta-Franco, Yolanda Josefina. (2024). Problemas y desafíos de las Políticas Públicas Educativas en América Latina: Una revisión sistemática [Problems and challenges of Educational Public Policies in Latin America: A systematic review]. Comuni@cción, 15(2), 167-180. https://dx.doi.org/10.33595/2226-1478.15.2.1052

Toscanini-Segale, Mauro, Aguilar-Guzmán, Antonio, & García-Sánchez, Roberto. (2016). Diagnóstico de las políticas públicas de la educación superior en el Ecuador [Diagnosis of Higher Education's Public Policies in Ecuador]. Revista Cubana de Educación Superior, 35(3), 161-178.

Villagómez R., María Sol, & Llanos-Erazo, Daniel. (2020). Políticas educativas y currículo en la emergencia sanitaria de 2020 [Educational policies and curriculum in the 2020 health emergency]. Estudios pedagógicos (Valdivia), 46(3), 195-212. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052020000300195

Publicado

01-09-2024

Número

Sección

Artículos de investigación

Cómo citar

Aldana-Zavala, J. J. (2024). Política educativa en Latinoamérica desde una perspectiva de los derechos humanos [Education policy in Latin America from a human rights perspective]. Verdad Y Derecho. Revista Arbitrada De Ciencias Jurídicas Y Sociales, 3(3), 1-17. https://doi.org/10.62574/1pszv816

Artículos similares

1-10 de 205

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.