Sociología del derecho penal juvenil: Perspectivas críticas sobre la rehabilitación y la justicia restaurativa [Sociology of Juvenile Criminal Law: Critical Perspectives on Rehabilitation and Restorative Justice]
DOI:
https://doi.org/10.62574/hbsamg92Palabras clave:
derechos civiles, derecho a la justicia, derecho constitucionalResumen
Este artículo tiene como objetivo analizar la sociología del derecho penal juvenil desde una perspectiva crítica sobre la rehabilitación y la justicia restaurativa. La investigación se llevó a cabo utilizando un enfoque documental jurídico. Se han identificado cuatro categorías documentales que son esenciales desarrollar para gestionar una justicia penal juvenil efectiva y equitativa: i) Principios y fundamentos de la justicia restaurativa, ii) Prácticas y enfoques de rehabilitación juvenil, iii) Comparación de sistemas de justicia penal juvenil, iv) Impacto socioeducativo de las medidas socioeducativas. Estas categorías documentales subrayan la necesidad de un cambio cultural y organizacional dentro de las instituciones judiciales, así como la importancia de una implementación efectiva y consistente de las prácticas restaurativas. La justicia restaurativa y las medidas socioeducativas bien implementadas pueden facilitar la reintegración y reducir las tasas de reincidencia.
Descargas
Referencias
Acosta-Stéfani, O. A. (2019). Justicia Juvenil Restaurativa El nuevo paradigma [Restorative Juvenile Justice The new paradigm]. Revista Sobre Estudios E Investigaciones Del Saber académico, (13), 30–39.
Bernal-Sánchez, Narda Beatriz, & Lescano-Galeas, Natalia. (2021). Resignificar la justicia penal. Un análisis entre la práctica de Ecuador y México [Resignify criminal justice. An analysis between the practice of Ecuador and Mexico]. Boletín mexicano de derecho comparado, 54(162), e17072. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2021.162.17072
Coloma-Villacís, P. E. (2022). Principios de la justicia juvenil en la jurisprudencia de la Corte Constitucional del Ecuador: una revisión crítica [Principles of juvenile justice in the jurisprudence of the Constitutional Court of Ecuador: a critical review]. Revista Ruptura, 3(03), 42. https://doi.org/10.26807/rr.v3i03.87
Fernández, Mariana. (2018). Avance de investigación: Juventud, responsabilidad y castigo: Un abordaje cultural de la cuestión criminal juvenil en la Argentina contemporánea: los Centros de Referencia de la Provincia de Buenos Aires [Advance research: Youth, responsibility and punishment. A cultural approach to the juvenile criminal issue in contemporary Argentina: the Reference Centers of the Province of Buenos Aires]. Delito y sociedad, 27(46), 75-97.
González-Laurino, Carolina. (2020). Reformas que se parecen a sí mismas en el sistema penal juvenil uruguayo [Reforms that resemble each other in Uruguay’s juvenile penal system]. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 18(3), 129-150. https://doi.org/10.11600/1692715x.18306
Kostenwein, Ezequiel. (2018). Sociología de la justicia penal: Precisiones teóricas y distinciones prácticas [Sociology of Criminal Justice. Theoretical Clarifications and Practical Distinctions]. Delito y sociedad, 27(46), 33-72.
Maldonado-Cando, José Luis, Bustamante-Vera, Andrea Alejandra, & Cabrera-Grand, Johanna Roció. (2022). Los procesos penales de adolescentes infractores y su efectividad en las medidas socio educativas [Criminal proceedings of adolescent offenders and their effectiveness in socio-educational measures]. Revista Universidad y Sociedad, 14(6), 236-245.
Maldonado-Ordoñez, J. A., & Cabrera-Cabrera, S. V. (2023). Análisis del sistema penal juvenil en la legislación de Ecuador y el nuevo paradigma de justicia restaurativa [Analysis of the juvenile penal system in Ecuadorian legislation and the new paradigm of restorative justice]. Revista de Derecho, 8(2), 3-17. https://doi.org/10.47712/rd.2023.v8i2.227
Molina-Vergara, M. (2022). La justicia juvenil y la determinación de estándares. Viejas reflexiones aún actuales para su entendimiento y recopilación de instrumentos internacionales sobre la materia [Juvenile Justice and Standard Setting. Old and still current reflections for its understanding and compilation of international instruments on the subject]. Revista Llapanchikpaq: Justicia, 4(5), 73-113. https://doi.org/10.51197/lj.v4i5.639
Orosco-Aguilar, X. A., & Pineda Cando, I. M. (2023). Una mirada crítica a la responsabilidad penal juvenil en la legislación de ecuador y el derecho comparado [A critical look at juvenile criminal responsibility in the legislation of ecuador and comparative law]. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(5), 1458–1478. https://doi.org/10.56712/latam.v4i5.1407
Reyes-Quilodrán, Claudia, LaBrenz, Catherine A., & Donoso-Morales, Gabriela. (2018). Justicia Restaurativa en Sistemas de Justicia Penal Juvenil Comparado: Suecia, Inglaterra, Italia y Chile [Comparative Juvenile Criminal Justice Systems: Contrasts between Chile and Western Europe]. Política criminal, 13(25), 626-649. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-33992018000100626
Rodríguez-Zamora, María Guadalupe. (2016). La justicia restaurativa: fundamento sociológico, psicológico y pedagógico para su operatividad [The Restorative Justice, Sociological, Psychological and Pedagogical Foundation for its Operability]. Tla-melaua, 9(39), 172-187.
Tantaleán-Olano, Juan Ramón, Rojas-Luján, Víctor William, Yache-Cuenca, Eduardo Javier, & Recalde-Gracey, Andrés Enrique. (2023). Justicia restaurativa y la resolución de conflictos comunitarios. Caso: Cajamarca, Perú [Restorative justice and community conflict resolution. Case: Cajamarca, Peru]. Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Criminalísticas, 8(15), 54-68.
Tello-Gilardi, J. (2022). La interseccionalidad y la justicia juvenil restaurativa [Intersectionality and restorative juvenile justice]. Revista Llapanchikpaq: Justicia, 4(5), 19-72. https://doi.org/10.51197/lj.v4i5.641
Vázquez Martínez, Alejandro Ernesto, & Bazán Mayagoitia, Norma Deirdré. (2019). Justicia restaurativa y reintegración social: retos procedimentales y estructurales [Restorative Justice and Social Reintegration: Procedural and Structural Challenges]. URVIO Revista Latinoamericana de Estudios de Seguridad, (24), 98-113. https://doi.org/10.17141/urvio.24.2019.3789
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Liliana Paola Monar-Machoa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://revistasinstitutoperspectivasglobales.org/index.php/verdadyderecho/oai