Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial), 319-327, 2024
https://doi.org/10.62574/5tqp6933
319
Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano
Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory
Jhoel Estefano Vargas-Adriano
jhoelva76@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Riobamba, Chimborazo, Ecuador
https://orcid.org/0009-0006-9454-6718
Mijael Sebastián Garcés-Davalos
mijaelgd88@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Riobamba, Chimborazo, Ecuador
https://orcid.org/0009-0009-1328-3189
Luis Adrián Peñafiel-Maldonado
luispm51@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Riobamba, Chimborazo, Ecuador
https://orcid.org/0000-0001-9567-0936
RESUMEN
El ámbito tributario y el impacto de las nuevas tecnologías han transformado significativamente los
modelos de regulación fiscal en Ecuador y en el mundo. En conformidad a lo anterior, se presenta
como objetivo analizar las apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano.
El presente estudio se desarrolló bajo una metodología descriptiva-documental. La transformación
digital y económica en Ecuador ha generado retos significativos para el sistema tributario,
evidenciando la necesidad de una regulación más robusta que aborde el comercio electrónico, las
apuestas en línea y la evasión fiscal. A pesar de los avances en la implementación de tecnologías
como la facturación electrónica y la creciente atención a la educación fiscal, persisten importantes
desafíos en la adaptación del marco normativo a las nuevas realidades económicas.
Descriptores: arancel; política arancelaria; comercio internacional. (Tesauro UNESCO).
ABSTRACT
The tax sphere and the impact of new technologies have significantly transformed tax regulation
models in Ecuador and the world. Accordingly, the objective of this study is to analyse online
gambling and the lack of payment of taxes in Ecuadorian territory. This study was developed under
a descriptive-documentary methodology. The digital and economic transformation in Ecuador has
generated significant challenges for the tax system, evidencing the need for a more robust regulation
that addresses e-commerce, online gambling and tax evasion. Despite advances in the
implementation of technologies such as electronic invoicing and increasing attention to tax
education, important challenges remain in adapting the regulatory framework to the new economic
realities.
Descriptors: tariffs; customs policy; international trade. (UNESCO Thesaurus).
Recibido: 18/08/2024. Revisado: 21/08/2024. Aprobado: 26/08/2024. Publicado: 06/09/2024.
Sección artículos de investigación
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial), 319-327, 2024
Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano
Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory
Jhoel Estefano Vargas-Adriano
Mijael Sebastián Garcés-Davalos
Luis Adrián Peñafiel-Maldonado
320
INTRODUCCIÓN
El ámbito tributario y el impacto de las nuevas tecnologías han transformado
significativamente los modelos de regulación fiscal en Ecuador y en el mundo. En
un contexto de creciente globalización digital, fenómenos como el comercio
electrónico, las apuestas en línea y la ciberdemocracia plantean importantes
desafíos para las normativas tributarias tradicionales, que deben adaptarse
rápidamente para garantizar un adecuado control y cumplimiento fiscal. A medida
que el entorno económico se digitaliza, las empresas y los individuos se enfrentan
a un escenario en el que las políticas fiscales deben equilibrar la promoción del
crecimiento económico con el cumplimiento tributario y la equidad fiscal. Estudios
recientes, como los de Barberan et al. (2022) y Mejía-Flores et al. (2019), han
demostrado que las microempresas y otros actores económicos presentan
dificultades importantes para cumplir con sus obligaciones tributarias, lo que ha
incrementado las tasas de evasión fiscal y generado pérdidas significativas en
términos de recaudación.
A su vez, el auge de actividades comerciales digitales, como las apuestas en línea,
ha expuesto una brecha regulatoria en el sistema tributario ecuatoriano. Como
exponen Fernández-Rincón (2022) y Guaranga-Chafla et al. (2023), la falta de
control y de implementación de políticas fiscales adecuadas en estos sectores ha
facilitado tanto la evasión como la elusión fiscal. La educación fiscal, discutida por
Echeverría-Silva y Erazo-Álvarez (2024), aparece como un factor crucial para
mejorar el cumplimiento de las normativas tributarias, ya que el desconocimiento y
la falta de capacitación son barreras fundamentales que impiden un mejor
desempeño en el ámbito fiscal.
En conformidad a lo anterior, se presenta como objetivo analizar las apuestas en la
red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano.
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial), 319-327, 2024
Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano
Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory
Jhoel Estefano Vargas-Adriano
Mijael Sebastián Garcés-Davalos
Luis Adrián Peñafiel-Maldonado
321
MÉTODO
El presente estudio se desarrolló bajo una metodología descriptiva-documental, con
un enfoque jurídico orientado al análisis de las políticas fiscales en Ecuador,
particularmente en relación con el cumplimiento tributario en sectores emergentes
como el comercio electrónico y las apuestas en línea. Se llevó a cabo un análisis de
artículos científicos.
El diseño del estudio fue de tipo bibliográfico, en el cual se seleccionaron
documentos relevantes a partir de bases de datos académicas como Google Scholar,
SciELO y otros repositorios especializados en ciencias sociales y derecho. Los
criterios de inclusión se centraron en estudios publicados entre 2019 y 2024 que
aborden temas de ciberpolítica, evasión fiscal, regulación tributaria y el impacto del
entorno digital en la recaudación fiscal en Ecuador. Las fuentes seleccionadas
proporcionan un marco integral para el análisis de la problemática tributaria en el
país.
La técnica empleada fue el análisis jurídico de documentos, lo que permitió
interpretar las normativas fiscales en relación con los comportamientos tributarios
observados en sectores clave. Se realizó una comparación crítica entre las políticas
fiscales actuales y las estrategias de cumplimiento observadas en otros contextos,
se incluyó una revisión detallada de los estudios sobre educación fiscal, estrategias
de planificación fiscal y el impacto de la facturación electrónica en Ecuador, para
evaluar su efectividad en la mejora del cumplimiento tributario.
RESULTADOS
Se presentan los resultados de la investigación:
Tabla 1. Resumen documental.
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial), 319-327, 2024
Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano
Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory
Jhoel Estefano Vargas-Adriano
Mijael Sebastián Garcés-Davalos
Luis Adrián Peñafiel-Maldonado
322
Referencia
Tema principal
Hallazgos o
contribuciones
Perspectiva jurídica o
social
Angulo-Moncayo (2020)
Ciberpolítica y
ciberdemocracia
Análisis del uso del
prefijo 'ciber' en la
política y la democracia
Social y cultural
Barberan et al. (2022)
Comportamiento
tributario de
microempresas en
Ecuador
Evaluación del
cumplimiento tributario y
sus desafíos en
microempresas
ecuatorianas
Económica y jurídica
Chávez-Mejía &
Andrade-Amoroso
(2024)
Estrategias de
planificación fiscal en
Ecuador
Evaluación de
estrategias fiscales en
empresas comerciales
ecuatorianas
Jurídica y económica
Echeverría-Silva & Erazo-
Álvarez (2024)
Educación fiscal y
recaudación tributaria
Impacto de la educación
fiscal en el cumplimiento
tributario y la
recaudación
Social y económica
Fernández-Rincón
(2022)
Publicidad de apuestas
deportivas online
Análisis de la influencia
de la publicidad de
apuestas en jóvenes en
España
Social y jurídica
Guaranga-Chafla et al.
(2023)
Universidades y
regulaciones tributarias
Impacto de la regulación
tributaria en las casas de
apuestas y el bienestar
social
Jurídica y social
Mejía-Flores et al.
(2019)
Políticas tributarias y
evasión fiscal en Ecuador
Propuesta de un modelo
teórico para entender la
evasión fiscal en Ecuador
Económica y jurídica
Ortega-De La Cadena &
Nivela-Ortega (2023)
Incentivos tributarios en
el comercio electrónico
Evaluación de incentivos
tributarios y su
implementación en el
comercio electrónico
ecuatoriano
Jurídica
Peña-Garnica &
Hernández-Albarracín
(2020)
TIC y entornos
formativos
Diseño de un simulador
para formar sobre
apuestas y educación a
través de las TIC
Social y educativa
Ramírez-Álvarez et al.
(2022)
Facturación electrónica
en Ecuador
Evaluación del impacto
de la facturación
electrónica en el
cumplimiento tributario
en Ecuador
Económica y jurídica
Tixi-Janeta et al. (2023)
Delitos informáticos en el
COIP ecuatoriano
Análisis de la regulación
de los delitos
informáticos en el
Código Orgánico Integral
Penal
Jurídica
Fuente: Elaboración propia.
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial), 319-327, 2024
Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano
Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory
Jhoel Estefano Vargas-Adriano
Mijael Sebastián Garcés-Davalos
Luis Adrián Peñafiel-Maldonado
323
El análisis de los temas abordados en las diferentes referencias presentados en la
tabla 1, evidencia una conexión entre las políticas tributarias, la regulación fiscal y
el contexto económico y tecnológico en Ecuador. Este contexto plantea importantes
desafíos tanto en términos de cumplimiento tributario como de adaptación a las
nuevas realidades digitales y comerciales.
Uno de los puntos clave que emerge del análisis es la relación entre el
comportamiento tributario de las microempresas y las políticas fiscales vigentes en
Ecuador, Barberan et al. (2022) identifican que las microempresas, a menudo vistas
como la columna vertebral de la economía ecuatoriana, enfrentan importantes
desafíos para cumplir con sus obligaciones tributarias. Este estudio subraya la
necesidad de una mayor simplificación de las normativas fiscales para este tipo de
empresas, ya que la complejidad del sistema tributario actual fomenta la evasión
fiscal y dificulta el cumplimiento. En este sentido, la planificación fiscal, como
discuten Chávez-Mejía & Andrade-Amoroso (2024), se convierte en una herramienta
esencial para que las empresas del sector comercial optimicen sus obligaciones
tributarias sin caer en prácticas ilegales. Sin embargo, la planificación fiscal efectiva
requiere un conocimiento especializado, lo que pone de relieve la importancia de
fortalecer la educación fiscal y ofrecer mayores incentivos para que las empresas
inviertan en estrategias de cumplimiento tributario.
La educación fiscal también es un factor central en la recaudación tributaria, como
señalan Echeverría-Silva & Erazo-Álvarez (2024). Estos autores argumentan que una
mayor formación en materia fiscal, tanto para individuos como para empresas,
puede tener un impacto positivo en la recaudación tributaria al incrementar los
niveles de cumplimiento. Este aspecto es particularmente relevante en contextos
como el de Ecuador, donde la informalidad y el desconocimiento de las normativas
fiscales generan una alta tasa de evasión. A pesar de los esfuerzos gubernamentales
por implementar medidas de control y supervisión, la efectividad de estas políticas
sigue siendo limitada. Por tanto, resulta imprescindible que se refuercen las políticas
educativas orientadas a la ciudadanía y a las empresas, lo que podría generar una
mayor conciencia sobre las responsabilidades fiscales y mejorar la cultura tributaria.
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial), 319-327, 2024
Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano
Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory
Jhoel Estefano Vargas-Adriano
Mijael Sebastián Garcés-Davalos
Luis Adrián Peñafiel-Maldonado
324
Otro tema que ha ganado relevancia en los últimos años es la intersección entre la
tecnología y el sistema tributario. Ortega-De-La-Cadena & Nivela-Ortega (2023)
destacan el crecimiento del comercio electrónico en Ecuador y la necesidad de
adaptar las normativas fiscales a esta nueva realidad. El comercio electrónico
plantea desafíos significativos en términos de regulación e implementación de
incentivos tributarios, ya que la naturaleza digital de estas transacciones dificulta el
control por parte de las autoridades fiscales. La implementación de incentivos puede
ser una estrategia eficaz para fomentar el cumplimiento, pero debe ir acompañada
de mecanismos de control adecuados que permitan a las autoridades rastrear y
gravar estas actividades de manera eficiente. La facturación electrónica, analizada
por Ramírez-Álvarez et al. (2022), se presenta como una solución efectiva en este
sentido, ya que permite un mayor control sobre las transacciones comerciales y
contribuye a reducir la evasión fiscal. No obstante, la transición hacia un sistema de
facturación completamente electrónico requiere importantes inversiones en
infraestructura y capacitación, lo que representa un desafío adicional para las
pequeñas y medianas empresas.
El análisis de la ciberdemocracia y la ciberpolítica presentado por Angulo-Moncayo
(2020) introduce una perspectiva interesante al examinar cómo las tecnologías
digitales han transformado no solo el ámbito económico, sino también el político.
La ciberpolítica, entendida como el uso de las tecnologías de la información y la
comunicación (TIC) en los procesos políticos, plantea preguntas fundamentales
sobre la regulación del ciberespacio y su influencia en la democracia. Este análisis
tiene implicaciones importantes para la regulación fiscal, ya que las tecnologías que
facilitan la participación ciudadana también pueden ser aprovechadas para mejorar
la transparencia y la rendición de cuentas en la gestión tributaria. Sin embargo, la
adopción de estas tecnologías requiere un marco normativo sólido que garantice
su correcta implementación y evite la aparición de nuevas formas de evasión o
manipulación.
En el ámbito social, Fernández-Rincón (2022) examina el impacto de la publicidad
de apuestas deportivas en los jóvenes en España, un tema que tiene claras
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial), 319-327, 2024
Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano
Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory
Jhoel Estefano Vargas-Adriano
Mijael Sebastián Garcés-Davalos
Luis Adrián Peñafiel-Maldonado
325
implicaciones en Ecuador, dado el aumento de las apuestas en línea. La falta de
regulación adecuada en este sector ha permitido que las apuestas en línea crezcan
sin el debido control, lo que no solo afecta a los individuos, sino que también genera
una pérdida significativa de ingresos fiscales. En esta línea, los estudios de
Guaranga-Chafla et al. (2023) y Tixi-Janeta et al. (2023) subrayan la necesidad de
regular de manera efectiva tanto el comercio electrónico como las actividades
relacionadas con las apuestas y los delitos informáticos. La regulación de estos
sectores debe ser una prioridad para el Estado ecuatoriano, ya que su impacto no
solo se refleja en la economía, sino también en el bienestar social. La imposición de
impuestos a las apuestas en línea y otras actividades digitales, si se implementa
correctamente, podría contribuir significativamente al incremento de los ingresos
fiscales y a la reducción de la evasión.
En este contexto, la evasión fiscal en Ecuador, como describen Mejía-Flores et al.
(2019), sigue siendo uno de los mayores desafíos para el Estado. La evasión no
solo afecta los ingresos fiscales, sino que también socava la equidad y la justicia
tributaria. Los autores proponen un modelo teórico que busca comprender mejor
los factores que impulsan la evasión y cómo estos pueden ser abordados a través
de reformas en las políticas fiscales. Este análisis es particularmente relevante en el
contexto de las apuestas en línea, donde la falta de pago de tributos sigue siendo
una preocupación importante. A medida que las tecnologías digitales continúan
transformando el panorama económico, es imperativo que las autoridades fiscales
desarrollen estrategias innovadoras para controlar y regular estas nuevas formas de
comercio y transacción.
CONCLUSIÓN
La transformación digital y económica en Ecuador ha generado retos significativos
para el sistema tributario, evidenciando la necesidad de una regulación más robusta
que aborde el comercio electrónico, las apuestas en línea y la evasión fiscal. A pesar
de los avances en la implementación de tecnologías como la facturación electrónica
y la creciente atención a la educación fiscal, persisten importantes desafíos en la
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial), 319-327, 2024
Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano
Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory
Jhoel Estefano Vargas-Adriano
Mijael Sebastián Garcés-Davalos
Luis Adrián Peñafiel-Maldonado
326
adaptación del marco normativo a las nuevas realidades económicas. Es
imprescindible que las autoridades fiscales desarrollen estrategias innovadoras y
coordinadas que fomenten el cumplimiento tributario, al tiempo que se refuerzan
los mecanismos de control y se promueven políticas educativas que aseguren una
mayor conciencia y responsabilidad fiscal entre los contribuyentes, contribuyendo
así a un desarrollo económico más equitativo y sostenible.
FINANCIAMIENTO
No monetario
CONFLICTO DE INTERÉS
No existe conflicto de interés con personas o instituciones ligadas a la investigación.
AGRADECIMIENTOS
A la dirección de investigación de la Universidad Regional Autónoma de los Andes.
REFERENCIAS
Angulo-Moncayo, N. (2020). Ciberpolítica y ciberdemocracia. Una arqueología del prefijo ciber.
Uru:
Revista De Comunicación Y Cultura,
(3), 17–29.
https://doi.org/10.32719/6312514.2020.3.2
Barberan, N., Santillan, R., Bastidas, T., & Peña, M. (2022). Comportamiento tributario de
microempresas en Ecuador.
Revista Venezolana De Gerencia, 27
(98), 666-679.
https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.98.18
Chávez-Mejía, M. B., & Andrade-Amoroso, R. P. (2024). Evaluación de estrategias de planificación
fiscal para empresas del sector comercial en Ecuador [Evaluation of tax planning strategies
for commercial sector companies in Ecuador].
Revista Multidisciplinaria Perspectivas
Investigativas, 4
(especial), 54–64. https://doi.org/10.62574/rmpi.v4iespecial.157
Echeverría-Silva, Carlos David, & Erazo-Álvarez, Juan Carlos. (2024). La Educación Fiscal: su impacto
en la recaudación y el cumplimiento tributario.
Conrado, 20
(96), 167-181.
Fernández-Rincón, A. R. (2022). Jóvenes y publicidad de apuestas deportivas online. La experiencia
española.
Correspondencias & Análisis, 15
, 107-
128. https://doi.org/10.24265//cian.2022.n15.05
Guaranga-Chafla, J. L., Vargas-Adriano, J. E., Villacres-Mejia, J. A., & Berrones-Lluguay, G. N. (2023).
Universidades y regulaciones tributarias: casas de apuestas y bienestar social.
Revista
Conrado, 19
(S3), 94–102.
Mejía-Flores, O. G., Pino-Jordán, R., & Parrales-Choez, C. G. (2019). Políticas tributarias y la evasión
fiscal en la República del Ecuador. Aproximación a un modelo teórico.
Revista Venezolana
De Gerencia, 24(
88), 1147-1165. https://doi.org/10.37960/revista.v24i88.30169
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial), 319-327, 2024
Apuestas en la red y la falta del pago de tributos en territorio ecuatoriano
Online gambling and non-payment of taxes in Ecuadorian territory
Jhoel Estefano Vargas-Adriano
Mijael Sebastián Garcés-Davalos
Luis Adrián Peñafiel-Maldonado
327
Ortega-De-La-Cadena, E. S., & Nivela-Ortega, E. S. (2023). Regulación e implementación de
incentivos tributarios en la actividad de comercio electrónico.
IUSTITIA SOCIALIS, 8
(3), 250–
258. https://doi.org/10.35381/racji.v8i3.3021
Peña-Garnica, D. F., & Hernández-Albarracín, J. D. (2020). Entornos formativos y apuestas
emergentes desde las tic: diseño de un simulador del mundo de la vida.
Inclusión Y
Desarrollo, 8
(1), 158–174. https://doi.org/10.26620/uniminuto.inclusion.8.1.2021.158-
174
Ramírez-Álvarez, José, Oliva, Nicolás, & Andino, Mauro. (2022). Cumplimiento tributario y facturación
electrónica en ecuador: evaluación de impacto.
Problemas del desarrollo, 53
(208), 97-123.
https://doi.org/10.22201/iiec.20078951e.2022.208.69712
Tixi-Janeta, S. G., Merizalde-Avilés, M. L., Romero-Fernández, A. J., & Jordán-Naranjo, G. V. (2023).
Los delitos informáticos en el Código Orgánico Integral Penal ecuatoriano.
IUSTITIA
SOCIALIS, 8
(1), 1610–1619. https://doi.org/10.35381/racji.v8i1.3339
Derechos de autor: 2024 Por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y
condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC
BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/