Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 4(1), 1-12, 2025
Contaminación por petróleo en Ecuador: Responsabilidad civil y penal frente a daños ambientales
Oil pollution in Ecuador: Civil and criminal liability for environmental damage
Johanna Emperatriz Coronel-Piloso
María Estefanía Baldeon-Navarrete
Magyuri Zambrano-Burgos
11
María Estefanía Baldeón-Navarrete: Contribuye al estudio desde la perspectiva de
la responsabilidad civil, destacando la importancia de una reparación integral que
contemple no solo los daños económicos, sino también los ecológicos y sociales
derivados de la contaminación, indica la necesidad de incluir a las comunidades
afectadas en los procesos de remediación y justicia ambiental, asegurando que sus
derechos sean respetados y protegidos.
Magyuri Zambrano-Burgos: Su análisis se centra en los conflictos socioambientales
y la relación entre el derecho constitucional y la corrupción. Examina cómo la falta
de transparencia y la debilidad institucional afectan la protección ambiental,
proponiendo fortalecer los mecanismos de control y rendición de cuentas. También
aborda las tensiones entre el desarrollo económico basado en actividades
extractivas y la sostenibilidad ambiental, destacando la necesidad de priorizar los
derechos de la naturaleza y de las comunidades en las decisiones políticas y
económicas.
REFERENCIAS
Antúnez-Sánchez, Alcides, & Guanoquiza-Tello, Lenin Lucas. (2019). La protección penal ambiental
en ecuador. Necesidad de un cambio.
Justicia
, (35), 63-
96. https://doi.org/10.17081/just.24.35.3393
Arias-Benavides, Alejandra Nathaly, & Etcheverry-Carrera, Julio Alberto. (2024). Bien jurídico
protegido en los delitos contra el ambiente y la naturaleza.
Foro: Revista de Derecho
, (41),
129-147. https://doi.org/10.32719/26312484.2024.41.7
Castro-León, F. (2017). Una Política Extractiva Petrolera en un Estado de Derechos y Justicia: Una
Visión Crítica de la Política Pública en el Ecuador.
Revista Facultad de Jurisprudencia,
(1),
111-136. https://doi.org/10.26807/rfj.v1i1.7
Cuvi, N., & Bejarano, M. (2015). Los halos de inhibición en la remediación de suelos amazónicos
contaminados con petróleo.
História, Ciências, Saúde-manguinhos
,
22
, 1693–1714.
https://doi.org/10.1590/S0104-59702015000500009
Escandón P., Paulo César. (2019). Delimitación de riesgos de la industria hidrocarburífera en el sector
San Raymundo del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, Ecuador.
Revista Científica y
Tecnológica UPSE (RCTU)
,
6
(1), 27-33. https://doi.org/10.26423/rctu.v6i1.419
Lafuente, Wilson, Soto, Luz Marina, López, Carlos, & Domínguez-Granda, Luis. (2019). Efectos de un
derrame de petróleo crudo en la comunidad de macroinvertebrados bentónicos de un río
amazónico ecuatoriano.
Revista de Ciencias Ambientales
,
53
(1), 1-
22. https://dx.doi.org/10.15359/rca.53-1.1
Luque-González, A., & Gabriela Arias, E. (2020). El derecho constitucional en el Ecuador: presunción
de inocencia y prisión preventiva.
Boletín Mexicano De Derecho Comparado
,
1
(157), 169–
192. https://doi.org/10.22201/iij.24484873e.2020.157.15228
Mateo, Juan Pablo, & García, Santiago. (2014). El sector petrolero en Ecuador: 2000-
2010.
Problemas del desarrollo
,
45
(177), 113-139.
Mayorga-Mayorga, Henry Santiago, & Reyes-Bueno, Fabián. (2022). Análisis de Derrames de
Petróleo en el Campo Ancón Mediante Sistemas de Información Geográfica.
Revista
Politécnica
,
49
(1), 53-60. https://doi.org/10.33333/rp.vol49n1.05