Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial2), 204-211, 2024
https://doi.org/10.62574/8k4tgv11
204
Tráfico de influencias y su impacto en contratación pública en Ecuador
Influence peddling and its impact on public procurement in Ecuador
Cristian Isaac Baquero-Muñoz
dp.cristianibm12@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador
https://orcid.org/0009-0000-3636-8489
Silvia Rosely Correa-Troya
up.silviact70@uniandes.edu.ec
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador
https://orcid.org/0009-0008-2006-6521
Fernando Daniel Lalaleo-Camino
fernandolalaleocamino@hotmail.com
Universidad Regional Autónoma de los Andes, Puyo, Pastaza, Ecuador
https://orcid.org/0009-0008-8206-1013
RESUMEN
El tráfico de influencias representa una de las problemáticas más persistentes y complejas dentro
del ámbito de la contratación pública, con implicaciones en la transparencia y en la percepción de la
ciudadanía sobre la integridad de las instituciones. El articulo científico empleó una metodología de
revisión documental sistemática con el objetivo de analizar el tráfico de influencias y su impacto en
la contratación pública en Ecuador. La selección de fuentes se concentró en 13 artículos científicos.
El tráfico de influencias en la contratación pública en Ecuador revela una problemática compleja
donde convergen factores históricos, normativos y culturales que debilitan la integridad institucional
y generan desigualdades en la administración de los recursos públicos. La revisión muestra que,
aunque existen marcos legales para mitigar estas prácticas, como la imprescriptibilidad de los delitos
de corrupción o el derecho a una administración pública eficiente, su efectividad se ve comprometida
por una implementación insuficiente.
Descriptores: sanción penal; corrupción; administración pública. (Fuente: Tesauro UNESCO).
ABSTRACT
Influence peddling represents one of the most persistent and complex problems in the field of public
procurement, with implications for transparency and the public's perception of the integrity of
institutions. The scientific article used a systematic documentary review methodology with the
objective of analyzing influence peddling and its impact on public procurement in Ecuador. The
selection of sources focused on 13 scientific articles. Influence peddling in public procurement in
Ecuador reveals a complex problem where historical, regulatory and cultural factors converge,
weakening institutional integrity and generating inequalities in the administration of public resources.
The review shows that, although there are legal frameworks to mitigate these practices, such as the
imprescriptibility of corruption offenses or the right to an efficient public administration, their
effectiveness is compromised by insufficient implementation.
Descriptors: penal sanctions; corruption; public administration. (Source: UNESCO Thesaurus).
Recibido: 07/10/2024. Revisado: 13/10/2024. Aprobado: 23/10/2024. Publicado: 29/10/2024.
Sección artículos de investigación
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial2), 204-211, 2024
Tráfico de influencias y su impacto en contratación pública en Ecuador
Influence peddling and its impact on public procurement in Ecuador
Cristian Isaac Baquero-Muñoz
Silvia Rosely Correa-Troya
Fernando Daniel Lalaleo-Camino
205
INTRODUCCIÓN
El tráfico de influencias representa una de las problemáticas más persistentes y
complejas dentro del ámbito de la contratación pública, con implicaciones en la
transparencia y en la percepción de la ciudadanía sobre la integridad de las
instituciones. En Ecuador, esta problemática ha cobrado relevancia tanto por su
impacto en el manejo de los recursos públicos como por su capacidad de socavar
la legitimidad del Estado (Pérez-Yauli et al., 2022). Según estudios recientes, las
raíces de esta situación pueden rastrearse hasta factores históricos y económicos
que han propiciado una cultura institucional permisiva, en la que los mecanismos
de control y la participación ciudadana son limitados (Cuzme et al., 2023; Gudiño
Mena, 2022). Así, el tráfico de influencias, al favorecer a ciertos actores en
detrimento de otros, debilita los procesos de licitación y contratación pública,
creando un entorno en el que la competencia justa y el interés público son
vulnerables a prácticas corruptas.
La literatura sobre corrupción y contratación pública en América Latina sugiere que
estos fenómenos no son exclusivos de una nación, sino que responden a patrones
comunes en la región. En países como Brasil y Colombia, se han implementado
políticas de cumplimiento y control empresarial que buscan mitigar la corrupción en
los procesos de contratación pública (Rastrollo-Suárez, 2021). Sin embargo, en
Ecuador, el desarrollo de programas similares aún enfrenta barreras significativas,
lo cual evidencia una necesidad urgente de reformas que fortalezcan la
transparencia y fomenten una cultura organizacional basada en la ética y el
cumplimiento normativo (Larrea Moscoso, 2022).
Se tiene por objetivo analizar el tráfico de influencias y su impacto en contratación
pública en Ecuador.
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial2), 204-211, 2024
Tráfico de influencias y su impacto en contratación pública en Ecuador
Influence peddling and its impact on public procurement in Ecuador
Cristian Isaac Baquero-Muñoz
Silvia Rosely Correa-Troya
Fernando Daniel Lalaleo-Camino
206
MÉTODO
El articulo científico empleó una metodología de revisión documental sistemática
con el objetivo de analizar el tráfico de influencias y su impacto en la contratación
pública en Ecuador. La selección de fuentes se concentró en 13 artículos científicos
en áreas clave como derecho, ciencias sociales y administración pública. Estos
artículos fueron extraídos de bases de datos académicas reconocidas, incluyendo
SciELO, Latindex.
La selección de artículos se realizó con criterios específicos de inclusión que
abarcaron investigaciones publicadas entre 2006 y 2024, asegurando una
perspectiva actualizada y relevante para el análisis. Solo se incluyeron estudios que
abordaran temas de corrupción, tráfico de influencias y contratación pública en
contextos ecuatorianos y latinoamericanos. Asimismo, se consideraron diversas
aproximaciones metodológicas, integrando estudios empíricos, análisis
comparativos y revisiones teóricas que aportan datos significativos para el análisis
crítico del tema en el contexto ecuatoriano.
Cada artículo fue organizado en la tabla 1, donde se sistematizan el tema principal,
el enfoque metodológico y los hallazgos clave de cada fuente. Esta estructura
permite una comparación detallada entre estudios, facilitando la identificación de
patrones y resultados comunes que aportan una visión integral sobre el impacto del
tráfico de influencias en los procesos de contratación pública.
ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS
De acuerdo con los artículos revisados, los resultados de la investigación se
sintetizan en la tabla 1.
Tabla 1. Tráfico de influencias en la contratación pública en Ecuador.
AUTOR(ES) Y AÑO
TEMA PRINCIPAL
METODOLOGÍA
RESULTADOS
Cuzme, L., Marín, J.,
Delgado, O., & Castro-
Aniyar, D. (2023)
Determinantes históricos
y macroeconómicos de la
corrupción en Ecuador
Estudio criminológico
con análisis crítico
La corrupción en
Ecuador tiene raíces
históricas y es
influenciada por factores
macroeconómicos
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial2), 204-211, 2024
Tráfico de influencias y su impacto en contratación pública en Ecuador
Influence peddling and its impact on public procurement in Ecuador
Cristian Isaac Baquero-Muñoz
Silvia Rosely Correa-Troya
Fernando Daniel Lalaleo-Camino
207
De-La-Torre-Lascano,
M., Quiroz-Peña, J. I., &
Chulde-Yépez, V. (2023)
Impacto de la corrupción
y lavado de activos en el
fútbol ecuatoriano
Revisión normativa y
estudio de caso en el
fútbol
La ausencia de
normativas facilita la
corrupción en el sector
deportivo
Faz-Cevallos, W. E.,
Fuentes-Gavilánez, L. E.,
Hidalgo-Mayorga, M., &
Guerrero-Arrieta, K. G.
(2023)
Análisis y perspectivas
de la contratación
pública en Ecuador
Análisis descriptivo de la
contratación pública
Desafíos en
transparencia y control
en la contratación
pública ecuatoriana
Florián-Tacanga, C. A.,
Rojas-Luján, V. W.,
Yache-Cuenca, E. J., &
Recalde-Gracey, A. E.
(2023)
Corrupción y abuso de
prisión preventiva en el
sistema judicial de Perú
Estudio empírico sobre
corrupción judicial
La corrupción y abuso de
prisión preventiva
afectan la justicia en Perú
Gudiño Mena, Z. G.
(2022)
Transparencia y
participación ciudadana
en la contratación
pública ecuatoriana
Revisión normativa y
análisis constitucional
La transparencia en
contratación pública se
ve limitada por falta de
participación ciudadana
Kajsiu, B., & Restrepo-
Ossa, A. M. (2020)
Discursos anticorrupción
en Ecuador y Colombia
Estudio de análisis
discursivo
Los discursos
anticorrupción reflejan
ideologías políticas en
Ecuador y Colombia
Larrea Moscoso, H. D.
(2022)
Imprescriptibilidad de
delitos de corrupción
desde una perspectiva
filosófica
Análisis filosófico y
normativo
La imprescriptibilidad de
la corrupción promueve
la igualdad y justicia
Mendoza-Rangel, F. L.,
Piñerez-Flórez, M. A., &
Montes-Montealegre, H.
A. (2024)
Contratación estatal
contra la corrupción en
Colombia
Estudio comparativo de
contratación estatal
La contratación pública
en Colombia enfrenta
desafíos importantes
contra la corrupción
Palomino-Flores, H.
(2022)
Influencia de la
contratación pública en
el cumplimiento del
planeamiento
estratégico
Estudio de caso sobre
cumplimiento
institucional
La contratación pública
es clave para el
cumplimiento de metas
institucionales
Pérez-Yauli, V. L., Vaca-
Acosta, P. M., Castro-
Sánchez, F. D. J., &
Secaira-Durango, P.
(2022)
Derecho a una buena
administración pública
en Ecuador
Análisis descriptivo y
normativo
La buena administración
es fundamental para la
transparencia en
Ecuador
Rastrollo-Suárez, J. J.
(2021)
Cumplimiento
empresarial en la
contratación pública en
América Latina
Estudio comparativo y
análisis de políticas
empresariales
Las políticas de
cumplimiento ayudan a
mitigar la corrupción en
contratación pública
Santamaría-Robles, J. F.
(2020)
Reconocimiento de
acuerdos tácitos en el
derecho público
contractual
Análisis doctrinal y
contractual
La imposibilidad de
acuerdos tácitos protege
el interés público
Vega-Medina, M. V.,
Simangas-Villalobos, A.
R., Yarasca-Meza, M. N.,
Corrupción en
operadores judiciales y
justicia eficaz en Perú
Estudio empírico en
corrupción judicial
La corrupción en el
sistema judicial socava la
efectividad de la justicia
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial2), 204-211, 2024
Tráfico de influencias y su impacto en contratación pública en Ecuador
Influence peddling and its impact on public procurement in Ecuador
Cristian Isaac Baquero-Muñoz
Silvia Rosely Correa-Troya
Fernando Daniel Lalaleo-Camino
208
& Álvarez-Contreras, C.
D. (2023)
Fuente: Elaboración propia.
En consideración, se destacan que las raíces históricas y los factores
macroeconómicos en Ecuador han propiciado un entorno vulnerable al tráfico de
influencias. Según Cuzme et al. (2023), la corrupción se relaciona con dinámicas
estructurales y desigualdades sociales que alimentan prácticas ilícitas, las cuales, al
estar normalizadas, encuentran fácil acceso en el sistema de contratación pública.
Esta situación se ve agravada por la falta de normativas claras y eficaces que regulen
el proceso de contratación y la transparencia, así como por una cultura política que
frecuentemente limita la rendición de cuentas (Gudiño Mena, 2022). En este sentido,
se plantea un desafío importante: la instauración de mecanismos normativos y de
control que promuevan una mayor participación ciudadana en estos procesos y una
supervisión efectiva, elementos clave para combatir el tráfico de influencias.
Desde una perspectiva jurídica, la buena administración pública y la
imprescriptibilidad de delitos de corrupción surgen como respuestas necesarias a
estas problemáticas. Por un lado, Pérez-Yauli et al. (2022) enfatizan que el derecho
a una buena administración pública es fundamental para garantizar la transparencia
y la eficiencia de los procesos de contratación, ya que permite a los ciudadanos
exigir responsabilidad y equidad en el uso de los recursos públicos. De otro lado,
el planteamiento de Larrea Moscoso (2022) sobre la imprescriptibilidad de los
delitos de corrupción como medida para asegurar justicia resalta que el tráfico de
influencias, al ser un delito que degrada el sistema administrativo, no debería
quedar impune debido a la prescripción, ya que sus efectos repercuten a largo plazo
en la sociedad y erosionan la confianza en las instituciones.
En el ámbito regional, el análisis de experiencias en otros países muestra la
importancia de los programas de cumplimiento empresarial en la contratación
pública, como en el caso de Brasil y Colombia, donde Rastrollo-Suárez (2021)
describe cómo el establecimiento de políticas de cumplimiento puede reducir las
oportunidades de corrupción. Aunque en Ecuador estos programas están en
desarrollo, representan una oportunidad clave para limitar la influencia indebida en
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial2), 204-211, 2024
Tráfico de influencias y su impacto en contratación pública en Ecuador
Influence peddling and its impact on public procurement in Ecuador
Cristian Isaac Baquero-Muñoz
Silvia Rosely Correa-Troya
Fernando Daniel Lalaleo-Camino
209
las decisiones de contratación y promover una cultura organizacional basada en la
ética y la transparencia.
Por lo tanto, la influencia del tráfico de influencias se manifiesta en la debilidad de
las instituciones encargadas de administrar justicia, tal como lo señala Vega-Medina
et al. (2023), quienes evidencian que la corrupción en el sistema judicial puede
contribuir a la impunidad de aquellos involucrados en prácticas de tráfico de
influencias en el sector público. Este aspecto refuerza la necesidad de un sistema
de justicia eficiente e imparcial para abordar efectivamente los casos de tráfico de
influencias y corrupción en la contratación pública.
CONCLUSION
El tráfico de influencias en la contratación pública en Ecuador revela una
problemática compleja donde convergen factores históricos, normativos y culturales
que debilitan la integridad institucional y generan desigualdades en la
administración de los recursos públicos. La revisión muestra que, aunque existen
marcos legales para mitigar estas prácticas, como la imprescriptibilidad de los
delitos de corrupción o el derecho a una administración pública eficiente, su
efectividad se ve comprometida por una implementación insuficiente. Asimismo, la
ausencia de programas sólidos de cumplimiento y una participación ciudadana
limitada generan un contexto favorable para que ciertos grupos manipulen el interés
público. Superar esta situación requiere reformas estructurales que no solo
penalicen el tráfico de influencias, sino que impulsen una cultura de transparencia y
responsabilidad, restaurando la confianza ciudadana y fortaleciendo la justicia en
los procesos de contratación pública.
FINANCIAMIENTO
No monetario
CONFLICTO DE INTERÉS
No existe conflicto de interés con personas o instituciones ligadas a la investigación.
AGRADECIMIENTOS
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial2), 204-211, 2024
Tráfico de influencias y su impacto en contratación pública en Ecuador
Influence peddling and its impact on public procurement in Ecuador
Cristian Isaac Baquero-Muñoz
Silvia Rosely Correa-Troya
Fernando Daniel Lalaleo-Camino
210
A la dirección de investigación de la Universidad Regional Autónoma de los Andes.
REFERENCIAS
Cuzme, L., Marín, J., Delgado, O., & Castro-Aniyar, D. (2023). Hacia comprender los determinantes
históricos y macroeconómicos de la corrupción en Ecuador: Un estudio desde la criminología
crítica.
Encuentros. Revista De Ciencias Humanas, Teoría Social Y Pensamiento Crítico.
, (18
(mayo-agosto), 303–316. https://doi.org/10.5281/zenodo.7901738
De-La-Torre-Lascano, Mauricio, Quiroz-Peña, Jaime Iván, & Chulde-Yépez, Victoria. (2023).
Corrupción y lavado de activos en el fútbol. Análisis del impacto por la ausencia normativa
internacional y en el Derecho ecuatoriano.
Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y
América Latina,
11
(1).
Faz-Cevallos, Wilson Eduardo, Fuentes-Gavilánez, Lenin Estalin, Hidalgo-Mayorga, Mariela, &
Guerrero-Arrieta, Katherine Geovanna. (2023). La contratación pública en el Ecuador: análisis
y perspectiva.
Universidad, Ciencia y Tecnología
,
27
(119), 127-136.
https://doi.org/10.47460/uct.v27i119.714
Florián-Tacanga, César Augusto, Rojas-Luján, Victor William, Yache-Cuenca, Eduardo Javier, &
Recalde-Gracey, Andrés Enrique. (2023). Corrupción de funcionarios y abuso de prisión
preventiva del sistema de justicia, Trujillo, Perú.
Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de
Ciencias Jurídicas y Criminalísticas
,
8
(Supl. 2), 41-50.
https://doi.org/10.35381/racji.v8i2.2895
Gudiño Mena, Zobeida Guisela. (2022). El principio constitucional de transparencia en la contratación
pública del Ecuador. Un enfoque desde la participación ciudadana.
Revista Universidad y
Sociedad
,
14
(2), 410-420.
Kajsiu, Blendi, & Restrepo-Ossa, Ana Maria. (2020). La dimensión ideológica de los discursos
anticorrupción en Colombia y Ecuador, 2002-2017.
Colombia Internacional
, (101), 187-
218. https://doi.org/10.7440/colombiaint101.2020.07
Larrea Moscoso, Hernán David. (2022). Imprescriptibilidad de los delitos de corrupción bajo un
enfoque filosófico de igualdad y plazo razonable.
Revista Jurídica Derecho
,
11
(16), 111-
128.
Mendoza-Rangel, Fabián Leonardo, Piñerez-Flórez, Miguel Antonio, & Montes-Montealegre, Henry
Ali. (2024). Razonamientos Legales de la Contratación Estatal en Colombia Contra la
Corrupción.
Revista Economía y Política
, (39), 58-74.
https://doi.org/10.25097/rep.n39.2024.04
Palomino-Flores, H. (2022). Influencia de la contratación pública en la efectividad del cumplimiento
del planeamiento estratégico institucional.
Revista San Gregorio
, (52), 203–219.
https://doi.org/10.36097/rsan.v0i52.2050
Pérez-Yauli, Vicente Leonardo, Vaca-Acosta, Pablo Miguel, Castro-Sánchez, Fernando-De-Jesús, &
Secaira-Durango, Patricio. (2022). El alcance del derecho a la buena administración pública
en la legislación ecuatoriana.
Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y
Criminalísticas
,
7
(13), 69-80. https://doi.org/10.35381/racji.v7i13.1995
Rastrollo-Suárez, J. J. (2021). Contratación pública y programas de cumplimiento empresarial en
América Latina: los casos de Brasil y Colombia.
Revista Digital de derecho Administrativo
,
(26), 197–226. https://doi.org/10.18601/21452946.n26.07
Santamaría-Robles, J. F. (2020). Imposibilidad de reconocimiento de acuerdos tácitos entre el Estado
y particulares a la luz del derecho público contractual.
USFQ Law Review
,
7
(1), 265–283.
https://doi.org/10.18272/ulr.v7i1.1711
Verdad y Derecho
Revista Arbitrada de Ciencias Jurídicas y Sociales
Vol. 3(Especial2), 204-211, 2024
Tráfico de influencias y su impacto en contratación pública en Ecuador
Influence peddling and its impact on public procurement in Ecuador
Cristian Isaac Baquero-Muñoz
Silvia Rosely Correa-Troya
Fernando Daniel Lalaleo-Camino
211
Vega-Medina, Madlin Vanessa, Simangas-Villalobos, Aram Roosell, Yarasca-Meza, Mirtha Nancy, &
Álvarez-Contreras, Carlos Demetrio. (2023). Corrupción en los operadores judiciales y
justicia eficaz en el distrito de Chimbote, Perú.
Iustitia Socialis. Revista Arbitrada de Ciencias
Jurídicas y Criminalísticas
,
8
(Supl. 2), 51-60. https://doi.org/10.35381/racji.v8i2.2896
Derechos de autor: 2024 Por los autores. Este artículo es de acceso abierto y distribuido según los términos y
condiciones de la licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC
BY-NC-SA 4.0)
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/