Envíos

El registro y el inicio de sesión son necesarios para enviar elementos en línea y para comprobar el estado de los envíos recientes. Ir a Iniciar sesión a una cuenta existente o Registrar una nueva cuenta.

Lista de comprobación para la preparación de envíos

Todos los envíos deben cumplir con los siguientes requisitos.

  • Este envío cumple con los requisitos descritos en las Directrices para autores/as.
  • Este envío no ha sido publicado previamente, ni se ha presentado ante otra revista para su consideración.
  • Todas las referencias han sido verificadas para ver si son precisas y completas.
  • Todas las tablas y figuras han sido numeradas y etiquetadas.
  • Se ha obtenido permiso para publicar todas las imágenes, conjuntos de datos y cualquier otro material proporcionado con este envío.

Artículo original

Contribución destinada a divulgar resultados de investigación original e inédita, que puedan ser replicados y/o generalizados. Son también considerados artículos originales las formulaciones discursivas de efecto teorizante y las investigaciones de metodología cualitativa, de modo general. 

Debe contener un máximo de 3500 palabras en el cuerpo del artículo (Introducción, método, resultados, discusión, conclusión).

Debe contener un mínimo de 30 referencias.

Título: en español e inglés (con una extensión máxima de 15 palabras).

Originales breves

Presentan las mismas características de los artículos originales pero poseen menor extensión. Debe contener un máximo de 1500 palabras en el cuerpo del artículo (Introducción, método, resultados, discusión, conclusión). Debe contener un mínimo de 15 referencias. 

Título: en español e inglés (con una extensión máxima de 15 palabras).

Artículo de revisión

Contribución que utiliza un método de investigación, presenta la síntesis de múltiples estudios publicados y posibilita conclusiones generales, con respecto a una particular área de estudio realizado de manera sistemática y ordenada, favoreciendo la profundización del conocimiento del tema investigado. Debe contener un máximo de 4000 palabras en el cuerpo del artículo Debe contener un mínimo de 70 referencias. 

Título: en español e inglés (con una extensión máxima de 15 palabras).

Comunicaciones clínicas

Trabajos de resultados preliminares novedosos; acompañados de análisis y discusiones fundamentadas en investigaciones científicas. Debe contener un máximo de 1500 palabras en el cuerpo del artículo. Debe contener un mínimo de 15 referencias. 

Título: en español e inglés (con una extensión máxima de 15 palabras).

Informes, entrevistas o reporte de casos

Presentación atractiva, clara, concisa y didáctica de casos clínicos. Debe dejar alguna enseñanza novedosa a partir de discusiones fundamentadas en investigaciones científicas. Debe contener un máximo de 1500 palabras en el cuerpo del artículo. Debe contener un mínimo de 15 referencias. 

Título: en español e inglés (con una extensión máxima de 15 palabras).

Estadísticas epidemiológicas

Análisis y discusiones a nivel epidemiológico fundamentadas en investigaciones científicas. Debe contener un máximo de 1500 palabras en el cuerpo del artículo. Debe contener un mínimo de 15 referencias. 

Título: en español e inglés (con una extensión máxima de 15 palabras).

Carta al Editor

Aportes a artículos ya publicados en la Revista o sobre un tema relacionado con el área temática que se aborda en la misma. . Debe contener un máximo de 1000 palabras en el cuerpo del artículo. Debe contener un mínimo de 6 referencias. 

Título: en español e inglés (con una extensión máxima de 15 palabras).

Declaración de privacidad

Los nombres y las direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines establecidos en ella y no se proporcionarán a terceros o para su uso con otros fines.